Convocatoria de ayudas para participación en congresos destinadas a estudiantes de doctorado matriculados en el Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento, durante el año 2025

La Comisión Académica del Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento de la Universidad de Salamanca, en su reunión ordinaria del 12 de marzo de 2025, asumiendo las funciones relativas a la organización y gestión de las actividades conducentes a la adquisición de las competencias y habilidades necesarias para la obtención del título de Doctor por la Universidad de Salamanca, resolvió convocar ayudas económicas para cubrir gastos de participación en congresos,

Seminario La publicación de una RSL con bases de datos españolas: Retos, oportunidades y aprendizajes

La nueva edición del Seminario "La publicación de una RSL con bases de datos españolas: Retos, oportunidades y aprendizajes" se celebrará el día 7 de abril de 2025 de 17:00 a 20:00 horas (horario España, península). Será impartido en el Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE) de la Universidad de Salamanca, en el aula 17A, por la Dra. Paola Perochena González, como parte de los seminarios del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento (http://knowledgesociety.usal.es).

Actividades complementarias relacionadas con el proyecto expositivo "Flor en un jardín de sueños"

Entre el 13 de marzo y el 23 de mayo de 2025, se desarrollarán diversas iniciativas educativas y de divulgación destinadas a enriquecer la experiencia de los visitantes a la exposición Flor en un jardín de sueños: la colección de modelos de la Universidad de Salamanca.

Panel interactivo "Luces de educación abierta para la Declaración de Dubai: aportaciones desde la estancia UNESCO 2025"

Se invita a participar en el Panel interactivo "Luces de educación abierta para la Declaración de Dubai: aportaciones desde la estancia UNESCO 2025" donde se construirán ideas para movilizar la educación abierta desde las recomendaciones UNESCO 2019 y la Declaración de Dubái, compartiendo las construcciones de la estancia UNESCO 2025 en torno al desarrollo de capacidades, inclusión y diversidad, políticas, sustentabilidad e internacionalización. El fin es identificar conjuntamente las luces de la educación abierta para todos.

Call for papers on Open Education and Open Science in the Digital Age: Echoes and Horizons of the Dubai Declaration

This special issue of the Journal of Interactive Media in Education (JIME) invites the academic community to reflect on the challenges and opportunities of integrating education and open science into digital ecosystems. It hopes to foster a multidisciplinary debate on how interactive media, artificial intelligence and open access digital infrastructures can enhance teaching and learning in higher education and lifelong learning environments.

ENCORE webinar: Explore Open Educational Resources for Teachers & Educators! 4 March 2025

In an era where information is more accessible than ever (data inflation), Open Educational Resources (OER) play a transformative role in delivering educational content and also for democratizing education. We will talk about OERs which are freely accessible, openly licensed and support teaching, learning, and research across various disciplines.