Charla "Identificación de potencial innovador en resultados de investigación"
Se precisa contar con proyecto de tesis en ejecución o culminado.
Se precisa contar con proyecto de tesis en ejecución o culminado.
Taller dirigido a personas matriculadas en el programa de doctorado.
El 24 de febrero de 10:00 a 12:00h. se celebrará el seminario del programa de doctorado "Dilemas y mitos de la educación digital", impartido por el Dr. Cristóbal Suárez-Guerrero.
El 14 de febrero a las 10:00 (CET), la Dra. Andrea Vázquez-Ingelmo detallará el flujo de trabajo y las técnicas seguidas para abordar la extracción de recursos educativos abiertos de diferentes repositorios y su integración en una base de datos abierta. Si estás interesado, regístrate en nuestro webinar: https://lnkd.in/ewEgpekR. Este webinar será impartido en inglés.
No es lo mismo desarrollo tecnológico en educación y desarrollo educativo con tecnología. Esta última línea de trabajo no solo admite sofisticados artefactos tecnológicos, sino también forzosas preguntas.
La red de universidades hispano-lusa IPB/USAL/UAberta/UCM, formado por el Departamento de Tecnología Educativa y Gestión de la Información de la Escuela de Educación del Instituto Politécnico de Braganza en Portugal, el Departamento de Didáctica, Organización y Métodos de Investigación de la Universidad de Salamanca en España, la Unidad de Desarrollo de Centros Locales de Aprendizaje de la Universidad Abierta en Portugal y el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid en España, presentan la 9ª edición de la C
El Programa de Doctorado pone a disposición de los doctorandos el Programa Mentoring EKS (https://mentoringeks.usal.es/) con el objetivo principal de ayudar a los estudiantes del doctorado, facilitando su integración académica y social. Con ello, se pretende fomentar una relación de acercamiento con los estudiantes del doctorado y sus pares mentores. Por ello, animamos desde el programa, a todos aquellos que participaron en años anteriores o que ya se encuentran en su segundo año, a participar como mentores y continuar con la red.
La Asociación Latinoamericana y del Caribe de SoTL (LatinSoTL), en conjunto con: Laspau, afiliado a la Universidad de Harvard, STHEM-Brasil, UNESCO IESALC, SINAES Costa Rica, ProfXXI Erasmus+, las instituciones de educación superior afiliadas a la iniciativa y la institución anfitriona de este año, la Universidad de La Serena (ciudad de La Serena, Región de Coquimbo, Chile), convocan para el I Congreso Latinoamericano y del Caribe de Innovació