Seminario "Reflexionemos y actuemos: ¿Cuentas con las competencias que requiere el mercado laboral?"

Docentes: 
Nancy Esther Verver Bastarrachea
Aula: 
Online
Descripción: 

El objetivo del seminario es dar a conocer cuáles son las competencias genéricas (soft skills) que actualmente se aprecian más en el mundo laboral, particularmente en esta era digital y en una sociedad globalizada. Reflexionar que tan desarrolladas tenemos dichas competencias para afrontar este nuevo mapa laboral, y lo más importante evaluar qué podemos hacer al respecto.

OBJETIVO:

Abierta la recepción de trabajos para Information Society and University Studies - IVUS 2023

Desde la Universidad de Salamanca se participa en la organización de IVUS 2023, 28th Conference on Information Society and University Studies, una conferencia anual organizada desde 1995 por tres universidades de Kaunas (Lituania): La Universidad Tecnológica de Kaunas, la Facultad de Humanidades de la Universidad de Vilnius Kaunas y la Universidad Vytautas Magnus.

El poder del audio digital. Podcast: una herramienta de aprendizaje colaborativo y una forma de divulgar tu tesis doctoral

Aula: 
Aula 12A IUCE - Ed.Solís
Descripción: 

1ª hora: 
Aproximación a la situación actual del audio digital: se tratará cómo este va ocupando parcelas que antes eran solo hegemonía de la radio y que ahora la prensa escrita, las plataformas de audio o redes sociales como Twitter Spaces o Club house se hacen con buena parte del mercado del audio. 
¿Como afronta esta situación la industria radiofónica? Desvelaremos, sin duda, algunas claves relacionadas con su modelo de negocio, la incorporación de jóvenes oyentes o cómo integra avances tecnológicos como la inteligencia artificial.
 
2ª hora:

Lanzamiento del Plan de Formación del Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento para el curso 2022-2023

Ya se encuentran publicados los seminarios que forman parte del Plan de Formación del Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento para el curso 2022/2023. Tanto la información de los seminarios como la inscripción a los mismos y requisitos se encuentran disponibles en los siguientes enlaces:

Promoción de la ciudadanía activa, la igualdad de género y la inclusión social en los entornos educativos

Docentes: 
Lucía García Holgado
Aula: 
Online
Descripción: 

El curso "Promoción de la ciudadanía activa, la igualdad de género y la inclusión social en los entornos educativos" forma parte de un proyecto avalado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+, INGAME "Gaming for Social Inclusion and Civic Participation – A holistic approach for a cultural shift in education and policy" (ht

Seminario "Cómo transformar la tesis doctoral en un libro"

Aula: 
Aula 17A IUCE - Ed.Solís
Descripción: 

Una forma de dar a conocer los resultados de la tesis doctoral es convertirla en un libro para que llegue a un público más amplio. Pero, aunque la tesis es un texto académico muy trabajado, hay que saber adaptarla para hacerla más divulgativa. En el seminario se contextualizará el proceso de redacción y defensa de la tesis doctoral en el ámbito académico y se darán pautas sobre cómo transformar la tesis en una monografía que pueda ser de interés para un mayor número de lectores.

Seminario "Diseño e integración de recursos abiertos en enseñanza y ciencia"

Docentes: 
Aula: 
Aula PC2, Edificio Cossío
Descripción: 

Se analizarán ejemplos prácticos, modelos y casos de enseñanza abierta y ciencia abierta en el contexto de la metodología educativa y la actividad de investigación.

Es necesario: Portátil o móvil con acceso a Internet para consulta en vivo de recursos.

Seminario "Diseño y financiación de proyectos de investigación"

Docentes: 
Aula: 
Aula PC2, Edificio Cossío
Descripción: 

Se analizará cómo diseñar y presentar propuestas de investigación a organismos públicos y privados de investigación, con un enfoque internacional (e.g., Europa).

Se trabajará en grupos pequeños, para que exista interacción. Cada participante debe acudir con una idea de investigación, para poder trabajar con ella durante el seminario. Además, portátil con acceso a Internet para consulta de recursos y trabajo colaborativo.