Renovación de la Acreditación del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento - Difusión del ARA y de la Audiencia Abierta

En este curso tenemos la renovación de la acreditación del Programa de Doctorado "Formación en la Sociedad del Conocimiento".

El primer paso es una fase de audiencia abierta en la que cualquier persona implicada en el Título (profesorado, estudiantes, egresados, personal de administración y servicios y otros agentes externos) pueda aportar su opinión a los evaluadores externos, antes de su visita.

Convocatoria Contratos Predoctorales-FPU-2024

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha publicado la convocatoria de ayudas para la formación de profesorado universitario correspondiente al año 2024, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación (PEICTI) 2024-2027.

Plazo de presentación de solicitudes: Desde el 17 de enero al 14 de febrero de 2025 a las 14 horas (horario peninsular) ambos inclusive.

Convocado el IV Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Humanidades Digitales (Fundación BBVA - Humanidades Digitales Hispánicas)

La Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas (HDH) informa sobre la apertura de una nueva convocatoria para la cuarta edición (2024) del Premio Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas – Fundación BBVA a la Mejor Tesis Doctoral en Humanidades Digitales.

Convocatoria del premio

Lilian San Martín - Doctoranda USAL. Directora Escuela de Ingeniería UNAB asumió Vicepresidencia del Comité de Género y Liderazgo de CPC Biobío

Lilian San Martín aseguró que el nombramiento es un reconocimiento de lo que se ha realizado desde la Universidad Andrés Bello, con respecto al trabajo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, enfocado en empoderar a mujeres y niñas para disminuir la desigualdad de género.

Libro Matilda y las Mujeres en Ingeniería en América Latina destaca experiencia de UNAB

Con un lanzamiento internacional, realizado en Colombia, México y Argentina, el 27 de noviembre se presentó la sexta edición del libro Matilda y las Mujeres en Ingeniería, que incluye entre sus páginas a Lilian San Martín y Camila Zapata, académicas de la Universidad Andrés Bello.

Call for Papers: Mitos de la Educación - REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación

La Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación (REICE) abre la convocatoria de Call for Papers para su próximo número, enfocado en el tema "Mitos de la Educación". Esta es una oportunidad para reflexionar y debatir sobre los mitos que persisten en el ámbito educativo y su impacto en la enseñanza y el aprendizaje.

Fecha límite para enviar propuestas: 1 de marzo de 2025. 
El número 22(4), monográfico, se publicará el 1 de octubre de 2025.

IV Encuentro Red STEM Latinoamérica: Educación para un Futuro Sostenible 2024

Bajo el lema “Educación para un Futuro Sostenible” entre el 12 al 14 de noviembre de 2024 se realizó el IV Encuentro de la Red STEM Latinoamérica en Santiago de Cali, Colombia. Un evento que reunió a los representantes de más de 200 organizaciones y 14 países de la región que integran la Red en conferencias, paneles y talleres de co-creación. Tres días, en que desde la educación STEM+, se abordaron los grandes desafíos globales, fomentando una ciudadanía activa.