VII Semana Doctoral EKS 2024

La séptima edición de la Semana Doctoral del Programa Formación en la Sociedad del Conocimiento tendrá lugar desde el 28 de octubre hasta el 5 de noviembre de 2024 en el Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE) de la Universidad de Salamanca. Se recuerda que los talleres son PRESENCIALES en Salamanca.

Como en ediciones previas, esta edición se celebrará junto con el congreso internacional TEEM 2024 (https://2024.teemconference.eu), que tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de octubre en Alicante. Durante dicho periodo, las actividades de la semana doctoral seguirán el programa de TEEM 2024, destacando el Consorcio Doctoral como principal actividad orientada a los doctorandos.

El objetivo de la Semana Doctoral es fomentar las relaciones entre los diferentes estudiantes del Programa de Doctorado, así como facilitar a aquellos que no residen en Salamanca la posibilidad de desplazarse para asistir a un gran número de actividades en un corto periodo de tiempo. A lo largo de este edición se llevarán a cabo seminarios, talleres y diversas actividades donde expertos a nivel nacional e internacional compartirán su conocimiento con estudiantes doctorales. También se realizará la apertura del curso académico dentro del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento el día 28 de octubre en horario de tarde, evento que se realizará también en formato online para todos aquellos matriculados que no puedan asistir de forma presencial.

La asistencia a las diferentes actividades será totalmente gratuita, pero se deberá realizar registro previo debido a que muchas de las actividades organizadas tienen límite de plazas, por tanto, si no vives en Salamanca o no vas a viajar para la Semana Doctoral a Salamanca, no debes inscribirte en las mismas. Todas las actividades están abiertas a doctorandos de todos los Programas de Doctorado de la Universidad de Salamanca pero existe un límite de plazas reservadas para los doctorados del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento.

El registro puede realizarse en el siguiente enlace: https://forms.gle/X9RwERGgkw9MQEkM8

El plazo para inscribirse finaliza el 16 de octubre. Las plazas se asignarán en orden de registro, dando prioridad a los estudiantes de doctorado. Habrá tres fechas en las que se notificará a los inscritos si disponen de plaza para asistir a las actividades inscritas para que puedan confirmar su asistencia con tiempo suficiente: 25 de julio, 16 de septiembre y 18 de octubre.  Si hubiera seminarios con plazas disponibles aún en la semana previa de celebración se publicará posteriormente para aquellos que quieran inscribirse.

Se informa que si no se asiste a un seminario con plazas limitadas cuando dichas plazas tienen lista de espera se penalizará para los próximos seminarios con limitación de plazas. Por tanto, se ruega indicar si no se puede asistir. 

Toda la información sobre la Semana Doctoral se irá actualizando y está disponible en el portal del Programa. La información detallada de cada seminario se puede encontrar en los siguientes enlaces:

Lunes 28 Octubre 2024
[10:00 - 10:30 - Presentación de la Semana Doctoral (Equipo organizador)] - Sala de Grados, Planta Baja del Edificio Solís, Facultad de Educación.
[10:30 - 11:00 - Conociendo a tus pares: Intercambio y colaboración entre doctorandos (Lucía García Holgado)] - Aula 17A - IUCE - Primera Planta del Edificio Solís, Facultad de Educación. [11:30 - 13:30 - Taller de Gestión del Tiempo para sobrevivir al Doctorado (Alicia García Holgado)] - Sala de Grados, Planta Baja del Edificio Solís, Facultad de Educación.
[16:00 - 19:00 - Kick-off meeting del doctorado (Francisco José García Peñalvo y Alicia García Holgado) - Sala de Grados, Planta Baja del Edificio Solís, Facultad de Educación. Se compartirá retransmisión online con todos los inscritos en el mismo.

Martes 29 Octubre 2024

[10:00 - 12:00 - Taller de Visualización de datos (Andrea Vázquez Ingelmo)] - Sala de Grados, Planta Baja del Edificio Solís, Facultad de Educación.
[12:30 - 14:00 - Experiencias de Gamificación en Educación (José Carlos Sánchez Prieto)] - Aula 17A - IUCE - Primera Planta del Edificio Solís, Facultad de Educación.
[16:00 - 18:00 - Encuentro de jóvenes investigadores y egresados (Sonia Verdugo Castro, Erika García Silva, María Stella Castillo Perea)] - Sala de Grados, Planta Baja del Edificio Solís, Facultad de Educación.

Miércoles 30 Octubre 2024

[10:00 - 14:00 - Uso de herramientas de IA en investigación (Francisco José García Peñalvo)] - Sala de Grados, Planta Baja del Edificio Solís, Facultad de Educación.
[16.30 - 18:30 - Artículos y ponencias con valor diferencial: horizontes abiertos para aportar a la ciencia y la sociedad (María Soledad Ramírez Montoya)] - Sala de Grados, Planta Baja del Edificio Solís, Facultad de Educación.

Jueves 31 Octubre 2024

 [09:00 - 10:30 - Cómo elaborar un Plan de Gestión de Datos para tu investigación doctoral (Ana Iglesias Rodríguez y Yolanda Martín)] - Aula Ordenadores PC2, Edificio Cossio, Facultad de Educación.
 [11:00 - 14:00 - Taller sobre técnicas de comunicación y divulgación científica (Patricia Sánchez Holgado)] - Sala de Grados, Planta Baja del Edificio Solís, Facultad de Educación.

15.00 - [COCINA MULTICULTURAL] - Se informará a los aceptados de la dinámica y lugar directamente. 

Lunes 4 Noviembre 2024 - Jornada de Investigación - Sala de Grados, Planta Baja del Edificio Solís, Facultad de Educación.

[09:00 - 10:45 - ALFADATA y EUinCLASS (Ana Iglesias Rodríguez y José Carlos Toro Pascua)]
11:00 - 11:30 - Coffee break
[11:30 - 12:30 - Evaluando Campañas contra el Odio  y proyectos relacionados (Carlos Arcilla)]
[12:30 - 13:15 - Transitional characters in entertainment-education narratives designed to reduce prejudice against immigrants: Attributes, boundary conditions and explanatory mechanisms. Juan José Igartua Perosanz]
[13:15 - 14:00 - La investigación sobre lectura y edición digital: el caso Nubeteca (José Antonio Cordón García)]
[16:00 - 17:00 - La línea de investigación de Evaluación Educativa: estrategia, resultados y prospectiva. María José Rodríguez Conde]
[17:00-19:00 - Taller práctico - Creación de Recursos Educativos Abiertos para trabajar la competencia digital, el emprendimiento y la sostenibilidad (Alicia García Holgado y Andrea Vázquez Ingelmo)]

Martes 5 Noviembre 2024 - Conferencia final HerStory 

  • 09:30 – 10:00 Registration - Aula 17A - IUCE - Primera Planta del Edificio Solís, Facultad de Educación

La conferencia se realizará en la Sala de Grados, Planta Baja del Edificio Solís, Facultad de Educación.

  • 10:00 – 10:15 Opening (Spanish and English) Inmaculada Sánchez Barrios (Unidad de Igualdad), Susana Olmos Migueláñez (IUCE), Francisco José García Peñalvo (PhD Programme Education in the Knowledge Society), Alicia García Holgado (HerStory project)
  • 10:15 – 10:35 HerStory Project (Spanish) Sonia Verdugo Castro (GRIAL Research Group, Universidad de Salamanca)
  • 10:35 – 11:00 A HerStory experience in Lecco
  • 11:00 – 12.00 Get to know the cities of HerStory (English) HerStory team
  • 12:00 – 12:30 Coffee break
  • 12:30 – 13:10 Keynote 1 – Women’s Legacy (Spanish) Marta Bueno Saz (Mujeres con Ciencia, Women’s Legacy)
  • 13:10 – 13:50 Keynote 2 – Mujeres que cambian la USAL (Women who change USAL) (Spanish with slides in English) Marian Tardáguila (UCC+i, Universidad de Salamanca)
  • 13:50 – 14:30 Keynote 3 – Academic Women in STEM Mentoring Program (A-WSTEM) (English with slides in Spanish) Angeles Dominguez (Tecnologico de Monterrey, México)
  • 14:45 – 17:00 Free time for lunch
  • [17:00 - 19:00 - Gincana HerStory por Salamanca, explora la ciudad desde una perspectiva diferente.] - Se informará a los aceptados de la dinámica y lugar directamente.