Tannya Tene-Tenempaguay es graduada como Licenciada en Ciencias de la Educación, con mención en Pedagogía de las Matemáticas en la Universidad Nacional de Educación. Estudió el Máster TIC en Educación: Análisis y diseño de procesos, recursos y prácticas formativas en la Universidad de Salamanca. Actualmente es doctoranda en Formación en la Sociedad del Conocimiento en la Universidad de Salamanca (España). Desde 2022 es miembro del Grupo de Investigación Reconocido GRIAL (Grupo de Investigación en Interacción y eLearning) de la USAL, grupo de la Unidad de Investigación Consolidada de la Junta de Castilla y León (UIC 81). A partir del 2020 es miembro del Grupo de Investigación Reconocido GESE (Grupo de Estudio sobre Sistemas Educativos), el cual es uno de los primeros grupos de investigación institucionales de la Universidad Nacional de Educación del Ecuador. Además, es profesora de licenciatura, asesora de proyectos nacionales e internacionales, de tesis de doctorado, maestría y licenciatura. Algunas de las líneas de interés de la autora son: Evaluación, Sistemas Educativos, Evaluación a Gran Escala, Análisis de Datos, Investigación, Competencias Digitales, TIC, STEM. Ha trabajado en varios proyectos de investigación y publicaciones académicas.
Tannya Tene-Tenempaguay
Publicaciones
2025
Factores Asociados a la Competencia Matemática: Un Estudio a Partir PISA-D 2018. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 2, 1-14. presented at the 27/2025. Retrieved from https://revistas.uam.es/reice/article/view/23_2_001
. (2025). 2024
Multilevel Predictive Model of Academic Performance in Mathematics of 15 years Old Students in Ecuador: A Study Based on PISA-D 2018. In Proceedings of TEEM 2023. TEEM 2023. Lecture Notes in Educational Technology. Singapore: Springer. doi: https://doi.org/10.1007/978-981-97-1814-6_147
. (2024). Modelo multinivel del Rendimiento del alumnado de 15 años de Ecuador en el área de Matemáticasun estudio a partir de PISA-D 20186. In XXI Congreso Internacional de Investigación Educativa, IV Encuentro de Doctorandos/as e Investigadores/as Noveles de AIDIPE: Libro de Actas. presented at the 06/2024, Barcelona, España: Asociacion Interuniversitaria de Investigacion Pedagógica. Retrieved from https://produccioncientifica.usal.es/documentos/67e1b2c81f8a3e6c8f77af2c
. (2024). El rendimiento de los estudiantes de Ecuador en el área de Ciencias y sus factores asociadosun estudio a partir de PISA-D2. In XXI Congreso Internacional de Investigación Educativa, IV Encuentro de Doctorandos/as e Investigadores/as Noveles de AIDIPE: Libro de Actas. presented at the 06/2024, Barcelona, España: Asociacion Interuniversitaria de Investigacion Pedagógica. Retrieved from https://produccioncientifica.usal.es/documentos/67e5aeab97d5ae7a7eef0e9a
. (2024). Factores asociados al rendimiento académico de los estudiantes latinoamericanos: Una revisión sistemática. Profesorado: Revista de curriculum y formación del profesorado, 28. presented at the 2024. Retrieved from https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/29626
. (2024). 2023
An Overview of European Projects About Computational Thinking. In Proceedings TEEM 2022: Tenth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality. TEEM 2022 (pp. 60-74). Singapore: Springer. doi:10.1007/978-981-99-0942-1_6
. (2023). 2019
Experimentación de escenarios de aprendizaje en el área de matemática de la educación básica media. In Congreso Internacional de Ciencias Pedagógicas . presented at the 04/2019, Ecuador: Instituto Superior Tecnológico Bolivariano. Retrieved from https://produccioncientifica.usal.es/documentos/652d7dd37cecaf3177a509eb
. (2019). Noticias
Todavía no ha publicado ninguna noticia.