XI Jornadas Iberoamericanas de Ingeniería de Software e Ingeniería del Conocimiento y Congreso Ecuatoriano en Ingeniería de Software

Las Jornadas Iberoamericanas de Ingeniería de Software e Ingeniería del Conocimiento han representado un foro de encuentro internacional de científicos y profesionales dedicados al estudio e investigación de la Ingeniería de Software y de la Ingeniería del Conocimiento (JIISIC). Su propósito fundamental es fomentar el contacto, la cooperación científica y profesional, así como la transferencia de tecnología en el ámbito Iberoamericano.

Nueva edición del seminario "Búsqueda y gestión de la información"

Los próximos 23 y 24 de febrero de 16:00 a 20:00 José Antonio Cordón y Raquel Gómez impartirán la segunda edición del seminario "Búsqueda y Gestión de la Información" en el aula 02A, el aula de portátiles del IUCE.

Más información sobre el seminario y los materiales utilizados en la pasada edición disponibles en http://knowledgesociety.usal.es/seminars/búsqueda-y-gestión-de-la-información/

Call for Papers TEEM'15

La tercera edición del congreso internacional Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality tendrá lugar en Oporto (Portugal) durante los días 7, 8 y 9 de Octubre. La conferencia, presidida por Gustavo Alves del Instituto Superior de Engenharia do Porto (ISEP), se desarrollará en diferentes sesiones relacionadas con las diversas áreas de investigación que abarca el congreso.

XVI Premio Santo Padre Rubio S.J. para avances en el conocimiento de la inmigración

Los profesores dela Universidad de Salamanca, Juan José Igartua Perosanz y Francisco Javier Frutos Esteban, estuvieron la semana pasada en la Universidad Pontificia de Comillas para recoger el primer Premio Santo Padre Rubio S.J. para avances en el conocimiento de la inmigración. Ambos habían presentado el trabajo "Procesos de recepción y efectos socio-cognitivos de películas sobre inmigración. El papel moderador del prejuicio para inmigrantes".

Primera investidura en el doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento

Antonio M. Seoane Pardo, junto a su padrino y director de tésis, Francisco J. García Peñalvo, recibió el premio extraordinario durante la ceremonia presidida por el rector, Daniel Hernández Ruipérez, durante la Festividad de Santo Tomás de Aquino que tuvo lugar este miércoles en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca.

Dos de las tres tesis leídas en el curso 2013-2014 en el Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento de la USAL han sido galardonadas con el Premio Extraordinario de Doctorado

Los Doctores, y egresados del Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento en su primer año de historia, Antonio Miguel Seoane Pardo, por la tesis “Formalización de un modelo de formación online basado en el factor humano y la presencia docente mediante un lenguaje de patrón” (http://gredos.usal.es/jspui/handle/10366/123342) dirigida por el Dr.

Felices fiestas

El Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento os desea unas felices fiestas y os envía un mensaje lleno de ilusión gracias a la felicitación que las chicas de GRIAL y el IUCE han realizado este año.