Curso gratuito para estudiantes de doctorado: Presentaciones de Altas Prestaciones

Los próximos días 3 y 4 de febrero, de 16 a 21 horas, se impartirán en la Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca los Cursos “Presentaciones de Altas Prestaciones. Edición Estudiantes” y  “Presentaciones de Altas Prestaciones. Edición Profesorado”, dirigidos a estudiantes de doctorado y a profesorado vinculado a Programas de Doctorado en la Universidad de Salamanca.

Los estudiantes de doctorado deben rellenar el formulario de preinscripción seleccionando matrícula gratuita y pinchando en la pestaña aceptar.

El proyecto de Investigación de la doctoranda Laura Briz Ponce ha sido seleccionado en la convocatoria del Doctor TCUE 2015

La Fundación General de la Universidad de Salamanca ha publicado los proyectos seleccionados dentro de la convocatoria DOCTOR TCUE 2015 con objeto de apoyar la finalización de aquellas tesis doctorales con temáticas relacionadas con necesidades empresariales. Se han evaluado positivamente sólo 13 candidaturas de todas las propuestas presentadas. Una de estos proyectos pertenece al Programa Formación en la Sociedad del Conocimiento, y ha sido presentado por la doctoranda Laura Briz Ponce.

Francisco José García Peñalvo imparte el Seminario sobre "Diseminación y divulgación científica" en el Tec de Monterrey

semariofrantecFrancisco José García Peñalvo como profesor distinguido imparte los días 14 y 15 de enero el seminario "Diseminación y difusión científica" en el Tecnológico de Monterrey (Campus Monterrey) destinado a profesores, investigadores y estudiantes de doctorado. 

Alumnos del programa de Doctorado USAL participan en el Curso de Métodos Mixtos de Investigación en el Tecnológico de Monterrey

En el Instituto Tecnológico de Monterrey (campus Monterrey), el día viernes 8 de enero se impartió el curso-taller de Métodos Mixtos, en el que participaron de manera presencial alumnos del Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento de la Universidad de Salamanca y del Doctorado en “Innovación Educativa” del Tecnológico  de Monterrey.

Estancia Internacional del Movimiento Educativo Abierto y Estrategias Innovadoras

La Cátedra UNESCO/ICDE Movimiento Educativo Abierto para Latinoamérica y el Grupo de Investigación Innovación de Modelos Educativos de la Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales del Tecnológico de Monterrey llevaron a cabo la ¨Estancia Internacional del Movimiento Educativo Abierto y Estrategias Innovadoras¨.

Seminario "Análisis de datos en Ciencias Sociales: Introducción al análisis descriptivo e inferencial"

El próximo día 13 y 14 de enero de 16 a 20 horas en el aula 16A del edificio Cosío de la Facultad de Educación, tendrá lugar el seminario Análisis de datos en Ciencias Sociales:Introducción al análisis descriptivo e inferencial impartido por Fernando Martínez Abad y Susana Olmos Migueláñez miembros del Grupo de Investigación GRIAL-GE2O.