Licenciada en Letras (Filóloga) por la Unviersidad de la República (Uruguay). Profesora de Literatura por el Instituto de Profesores "Artigas" (Grado en pedagogía). Máster TIC en Educación por la Universidad de Salamanca. He sido docente de lengua y literatura en enseñanza media por más de quince años, docente en FLACSO Uruguay en cursos de Educación e inclusión y docente de orientacion en tecnología en la carrera de magisterio. Hace trece años que trabajo en Plan Ceibal Uruguay, en el área de Recursos Educativos Abiertos, tanto en la creación de Objetos de Aprendizaje como en el área de desarrollo profesional docente.
Estoy finalizando mi maestría en Ciencias Humanas (opción Literatura Latinoamericana) en la Universidad de la República (Uruguay) y he trabajado en el Departamento de Letras, en la cátedra de Literatura Española en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación donde formo parte del Grupo de Estudios Cervantinos y sus proyectos de investigación vinculados a la presencia del Cervantes y el Quijote en la cultura Uruguaya, nacieron las siguientes publicaciones de las que tuve el placer de formar parte: Utopía prefeminista y melancolías cervantinas y Cervantes: textos, figuras, prácticas.
Me encuentro en el doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento con el fin de profundizar, conocer, mejorar y aprender mucho más sobre la mejora en la calidad de los Recursos Educativos Abiertos, en los procesos de creación, de publicación y difusión de los mismos.