Actualmente es Personal Investigador en Formación (P.I.F.) de la Universidad de Salamanca (USAL); también es estudiante de doctorado en el programa Formación en la Sociedad del Conocimiento por la misma universidad.
Líneas de investigación:
- Historia de las enfermedades raras en Canarias
- Historiografía de la Historia oral
- Historiografía de la Historia del Tiempo Presente
Alma Máter.
-Máster en Estudios Avanzados e Investigación en Historia. Poderes, Identidades y Sociedades. Universidad de Salamanca.
-Graduado en Historia por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
-Programa Erasmus Plus durante el curso 2014-2015 en la Nicolaus Copernicus University, en Torun, Polonia.
Cursos de formación.
-Curso de Extensión Universitaria "Salud e instituciones hospitalarias en España y Nueva España (1400-1600)". 25 horas.
-Aproximaciones al estudio textual mediante humanidades digitales: el uso de Voyant Tools. 10 horas.
-Introducción al análisis de datos con Stata como herramienta de investigación y apoyo a la docencia. 8 horas.
-Taller gratuito: Introducción a la investigación cualitativa. 2 horas.
-Introducción al ATLAS.ti 22 Windows. 2 horas.
-Asistencia al XI Simposio Internacional de la Asociación Española de Americanistas. "América y Extremadura: pensamiento, sociedad e intercambios". 20 horas.
-Herramientas informáticas para la docencia online de los grados que se imparten en la Facultad de Geografía e Historia. 10 horas.
-Introducción al análisis de datos en Ciencias Sociales con JASP. 8 horas.
-VIII CACYL Congreso de Archivos de Castilla y León. Archivos y documentos en la era de los datos. 19 horas.
-HRM2: Gestión bibliográfica y documentación científica: Uso del gestor Mendeley para la investigación. 7 horas.
-HMR1: Cómo mejorar mi perfil científico e investigador: Recomendaciones para incrementar la visibilidad de autores e instituciones. 7 horas.
-Grabación de datos. 90 horas.
-Tratamiento de datos, textos y documentación. 150 horas.
-Reproducción y Archivo. 120 horas.
-Asistente y oyente en el XXI Congreso Internacional de Historia de los Derechos Humanos de la Universidad de Salamanca. 40 horas.
Premios y becas concedidas.
-Convocatoria de ayudas de movilidad para estancias en centros extranjeros para estudiantes de doctorado de la Universidad de Salamanca-Año 2024.
-Beca para realizar estudios de grado, postgrado y estudios artísticos para el curso académico 2020-2021. Curso 2021-2022.
-Beca para realizar estudios de grado, postgrado y estudios artísticos para el curso académico 2020-2021. Curso 2020-2021.
-Beca FormARTE. Becas FormARTE de formación y especialización en materias de la competencia de las instituciones culturales dependientes del Ministerio de Cultura y Deporte. Archivo General de Simancas (AGS). Modalidad Archivística.
-Beca de colaboración en los Programas de Intercambio de la Facultad de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Curso 2016-2017.
-Beca de colaboración en la Bilbioteca de Humanidades de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Curso 2015-2016.
-Ayuda procedente de la Unión Europea a través del Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (OAPEE). Curso 2014-2015.
Publicaciones en actas de congresos nacionales e internacionales.
-Velázquez Díaz, J.M. (2023). Canarias y las enfermedades raras: análisis de una propuesta tardía. XXV Coloquio de Historia Canario-Americana (2022), XXV-107. ISSN: ISSN: 2386-6837. https://revistas.grancanaria.com/index.php/chca/article/view/10944
-Velázquez Díaz, J.M. (2021). Enfermedades raras e insularidad. Respuestas sociales. XXIV Coloquio de Historia Canario-Americana (2020), XXIV-078. ISSN: 2386-6837.
Publicaciones en revistas indexadas (reseñas).
-Velázquez Díaz, Juan Manuel. GALPARSORO, Etxahun, Bilbao en Mauthausen. Memorias de supervivencia de un deportado vasco, prólogo de Benito Bermejo, Barcelona, Crítica, 2020, 399 pp. En: 1820-1823. Nuevas miradas sobre la revolución europea del siglo XIX. 22, pp.489-493. Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea., 28/01/2021. ISSN: 1579-3311, ISSN-e: 2386-4745.
Comunicaciones en Congresos, Seminarios o Coloquios nacionales e internacionales.
-VELÁZQUEZ DÍAZ, Juan Manuel. Las asociaciones de pacientes de enfermedades raras en Canarias (España). En: 27º Colóquio Internacional Temas de Cultura Científica. Entre o epidémico e o minoritário: instituçoes, professionais e pacientes (1940-2019). Sociedade de História Interdisciplinar da Saúde-SHIS e colaboração do Grupo de História e Sociologia da Ciencia e da Teconologia do Centro de Estudos Interdisciplinares-CEIS20-GHSCT-CEIS20, Universidade de Coimbra, Portugal. 2023.
-VELÁZQUEZ DÍAZ, Juan Manuel. Una historia [no] tan rara: una historia de las emociones de las enfermedades raras en Canarias (1956-2003). En: XIII Congreso Internacional e Interdisciplinar de Jóvenes Historiadores. Las emociones en la Historia. 9 al 11 de octubre de 2023. Asociación de Jóvenes Historiadores (AJHIS), Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca, Salamanca. 2023.
-VELÁZQUEZ DÍAZ, Juan Manuel. Una historia reciente de las enfermedades raras en Estados Unidos, Colombia y Argentina: 1983-2002. En: XX Congreso Internacional de la AEA. Las raíces de América: Historias y Memorias. 5 al 7 de julio de 2023. Universitat de Valencia, Facultad de Geografía e Historia, Valencia. 2023.
-VELÁZQUEZ DÍAZ, Juan Manuel. Canarias y las enfermedades raras: análisis de una propuesta tardía. En: XXV Coloquio de Historia Canario-Americana. Canarias y el Atlántico: Estado de la cuestión. 3 al 7 de octubre de 2022. Casa de Colón, Cabildo de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria. 2022.
-VELÁZQUEZ DÍAZ, Juan Manuel. Enfermedades raras e insularidad. Respuestas sociales (antecedentes y medios de comunicación). En: XI Congreso de Jóvenes Historiadores. Nuevas plataformas para hacer historia: 16 al 18 de marzo 2020. Modalidad virtual. 2021.
-VELÁZQUEZ DÍAZ, Juan Manuel. Enfermedades raras e insularidad. Respuestas sociales. En: XXIV Coloquio de Historia Canario Americana. Los procesos de Globalización en la Historia Atlántica: 30 de noviembre al 3 de diciembre de 2020. Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria. 2020.
-VELÁZQUEZ DÍAZ, Juan Manuel. La mutualidad obrera médico-farmacéutica en el socialismo madrileño. 1904-1923. En: Diez años haciendo Historia. X Congreso Internacional e Interdisciplinar de la Asociación de Jóvenes Historiadores: 2 a 4 de octubre. Salamanca, Castilla y León, 2019.
-VELÁZQUEZ DÍAZ, Juan Manuel. La mutualidad obrera médico-farmacéutica en el socialismo madrileño (1904-1915). En: XXI Congreso Internacional de Historia de los Derechos Humanos de la Universidad de Salamanca. Los derechos de segunda generación: 12 al 14 de julio. Salamanca, Castilla y León, 2018.