Francisco José García Peñalvo es Catedrático de Universidad del Departamento de Informática y Automática en la Universidad de Salamanca (USAL), con 3 sexenios de investigación, 1 sexenio de transferencia y 4 quinquenios docentes reconocidos. Recibió el premio Gloria Begué a la excelencia docente en 2019. Además, es Profesor Distinguido de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, México e Investigador de Impacto Internacional de la Universidad Nacional San Agustín, Arequipa, Perú. Desde 2006 es el director del Grupo de Investigación Reconocido por la USAL GRIAL (GRupo de investigación en InterAcción y eLearning), grupo que es Unidad de Investigación Consolidada de la Junta de Castilla y León (UIC 81). Incluido en la World's Top 2% Scientists list by Stanford University (2020) http://dx.doi.org/10.17632/btchxktzyw.2. Ha sido Vicedecano de Innovación y Nuevas Tecnologías de la Facultad de Ciencias de la USAL entre 2004 y 2007 y Vicerrector de Innovación Tecnológica de esta Universidad entre 2007 y 2009. Actualmente es el Coordinador del Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento de la USAL. Para una información más detallada de las publicaciones estos son los enlaces públicos a los perfiles de Google Scholar (http://goo.gl/sDwrr0), Publons (https://bit.ly/2u2FN5l) y ORCID (http://orcid.org/0000-0001-9987-5584).
Francisco José García-Peñalvo
Estudiantes de doctorado
Morado: tesis leídas
36 tesis bajo dirección
Bibliografía
2013
Science 2.0 supported by open access repositories and open linked data. TEEM '13 Proceedings of the First International Conference on Technological Ecosystem for Enhancing Multiculturality. presented at the 11/2013, Salamanca: ACM. doi:http://dl.acm.org/citation.cfm?doid=2536536.2536586
. (2013). Entornos Personales de Aprendizaje y Aulas Virtuales: una Experiencia con Estudiantes Universitarios. VAEP-TITA, 1(4), 211-217. presented at the 12/2013. Retrieved from http://rita.det.uvigo.es/VAEPRITA/index.php?content=Num_Pub&idiom=Es&visualiza=1&volumen=1&numero=4&orden=desc
. (2013). TRAILER project (Tagging, recognition, acknowledgment of informal learning experiences). A Methodology to make visible learners’ informal learning activities to the institutions. Journal of Universal Computer Science, 19(11), 1661-1683. doi:http://dx.doi.org/10.3217/jucs-019-11-1661
. (2013). Desarrollo de competencias a través de objetos de aprendizaje. Revista de Educación a Distancia (RED), 36, 1-19. presented at the 03/2013. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=54725668005
. (2013).