Alicia García-Holgado es Ingeniería Informática (2011) y Máster en Sistemas inteligentes (2013) y doctora (Cum Laude) (2018) en este programa de doctorado. Es Profesora Contratada Doctora en el Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca. Miembro del Grupo de Investigación GRIAL desde 2009, donde actualmente lidera la línea de investigación "Responsabilidad e Inclusión Social". Es Investigadora de Impacto Internacional en la Universidad Nacional San Agustín, Arequipa (Perú). Ocupa la vocalía de Mujer en Informática de la Sociedad Científica Informática de España y es subcoordinadora de la Comunidad CLEI (Centro Latinoamericano de Estudios en Informática) de la mujer Latinoamericana en computación. Su investigación está relacionada con el desarrollo de ecosistemas tecnológicos para la gestión del conocimiento y los procesos de aprendizaje en contextos heterogéneos, y la promoción de la diversidad y la inclusión en STEM, con un enfoque particular en la ingeniería y la tecnología. Ha participado como soporte tecnológico y coordinadora en un gran número de proyectos de investigación regionales, nacionales e internacionales. Actualmente forma parte del equipo coordinador del proyecto W-STEM, un proyecto de desarrollo de capacidades financiado por la Unión Europea (https://wstemproject.eu), e investigadora del proyecto CreaSTEAM, ambos enfocados a la creación de espacios inclusivos en la educación y a la reducción de la brecha de género en STEM. Además ha participado en la definición y desarrollo de un gran número de ecosistemas tecnológicos, entre los cuáles cabe destacar el ecosistema para dar soporte a los procesos internos de la empresa Aqua Development Network y el ecosistema de gestión del conocimiento del INAP.
Alicia García-Holgado
Bibliografía
2013
Multicultural Interdisciplinary Handbook: tools for learning history and geography in a multicultural perspective (MIH). In , Proceedings of the TEEM’13 Track on Knowledge Society Related Projects (Salamanca, Spain, November 16, 2013) (pp. 60-64). Salamanca, Castilla y León (Spain): Research GRoup in InterAction and eLearning (GRIAL). doi:http://dx.doi.org/10.13140/RG.2.1.1403.6003
. (2013). Intercultural Education through Religious Studies (IERS). In , Proceedings of the TEEM’13 Track on Knowledge Society Related Projects (pp. 44-49). Salamanca, Castilla y León (Spain): Research GRoup in InterAction and eLearning (GRIAL). Retrieved from http://hdl.handle.net/10366/122591
. (2013). Intercultural Education through Religious Studies (IERS). In , Proceedings of the TEEM’13 Track on Knowledge Society Related Projects (pp. 44-49). Salamanca, Castilla y León (Spain): Research GRoup in InterAction and eLearning (GRIAL). Retrieved from http://hdl.handle.net/10366/122591
. (2013). TRAILER project (Tagging, recognition, acknowledgment of informal learning experiences). A Methodology to make visible learners’ informal learning activities to the institutions. Journal of Universal Computer Science, 19(11), 1661-1683. doi:http://dx.doi.org/10.3217/jucs-019-11-1661
. (2013).