Alicia García-Holgado es Ingeniería Informática (2011) y Máster en Sistemas inteligentes (2013) y doctora (Cum Laude) (2018) en este programa de doctorado. Es Profesora Contratada Doctora en el Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca. Miembro del Grupo de Investigación GRIAL desde 2009, donde actualmente lidera la línea de investigación "Responsabilidad e Inclusión Social". Es Investigadora de Impacto Internacional en la Universidad Nacional San Agustín, Arequipa (Perú). Ocupa la vocalía de Mujer en Informática de la Sociedad Científica Informática de España y es subcoordinadora de la Comunidad CLEI (Centro Latinoamericano de Estudios en Informática) de la mujer Latinoamericana en computación. Su investigación está relacionada con el desarrollo de ecosistemas tecnológicos para la gestión del conocimiento y los procesos de aprendizaje en contextos heterogéneos, y la promoción de la diversidad y la inclusión en STEM, con un enfoque particular en la ingeniería y la tecnología. Ha participado como soporte tecnológico y coordinadora en un gran número de proyectos de investigación regionales, nacionales e internacionales. Actualmente forma parte del equipo coordinador del proyecto W-STEM, un proyecto de desarrollo de capacidades financiado por la Unión Europea (https://wstemproject.eu), e investigadora del proyecto CreaSTEAM, ambos enfocados a la creación de espacios inclusivos en la educación y a la reducción de la brecha de género en STEM. Además ha participado en la definición y desarrollo de un gran número de ecosistemas tecnológicos, entre los cuáles cabe destacar el ecosistema para dar soporte a los procesos internos de la empresa Aqua Development Network y el ecosistema de gestión del conocimiento del INAP.
Alicia García-Holgado
Bibliografía
2017
Diseño de un plan de visibilidad científica e identidad digital para los investigadores de la Universidad de Guadalajara (México). Ibersid: Revista de sistemas de información y documentación, 11(1), 83-92.
. (2017). 2016
. (2016).
|
SWOT analysis of the Mi Compu.MX ICT skills simulator. In , Proceedings of 2016 International Symposium on Computers in Education (SIIE) (Salamanca, Spain, September 14-16, 2016). Institute of Electrical and Electronics Engineers. IEEE Catalog Number CFP1686T-ART. doi:10.1109/SIIE.2016.7751860
. (2016). Análisis DAFO del Simulador de Habilidades Informáticas del proyecto Mi Compu.M. In , XVIII Simposio Internacional de Informática Educativa, SIIE 2016 (pp. 129-134). Salamanca, España: Ediciones Universidad de Salamanca.
. (2016). Heuristic evaluation of SocialNet, the private social network for psychiatric patients and their relatives. In , Proceedings of the Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM’16) (Salamanca, Spain, November 2-4, 2016). New York, NY, USA: ACM. doi:10.1145/3012430.3012568
. (2016). Education in the knowledge society doctoral consortium. In , Proceedings of the Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM’16) (Salamanca, Spain, November 2-4, 2016). Salamanca, SpainNew York, New York, USA: ACM Press. doi:10.1145/3012430.3012650
. (2016). Study of the Usability of the Private Social Network SocialNet using Heuristic Evaluation. In , Proceedings of the Interacción '16 Proceedings of the XVII International Conference on Human Computer Interaction (Salamanca, Spain — September 13 - 16, 2016). New York, NY, USA: ACM. doi:10.1145/2998626.2998674
. (2016). Estudio de Usabilidad de la Red Social Privada SocialNet mediante Evaluación Heurística. In , Actas del XVII Congreso Internacional de Interacción Persona-Ordenador - Interacción 2016. 14-16 de septiembre de 2016, Salamanca, España. Salamanca, España: Ediciones Universidad de Salamanca.
. (2016). Analyzing navigation logs in MOOC: A case study. In , Proceedings of the Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM’16) (Salamanca, Spain, November 2-4, 2016) (pp. 873-880). New York, NY, USA: ACM. doi:10.1145/3012430.3012620
. (2016). Diseño de un plan de gestión y desarollo de la visibilidad cientifica y la identidad digital de investigadores en la Universidad de Guadalajara (México). In XXI Encuentros Internacionales sobre Sistemas de Información y Documentación (IBERSID 2016). Zaragoza, Spain: IBERSID.
. (2016). Architectural pattern to improve the definition and implementation of eLearning ecosystems. Science of Computer Programming, 129, 20 - 34. presented at the Jan-11-2016. doi:10.1016/j.scico.2016.03.010
. (2016). Psychiatric Patients Tracking Through a Private Social Network for Relatives: Development and Pilot Study. Journal of Medical Systems, 40(7). presented at the Jan-07-2016. doi:10.1007/s10916-016-0530-5
. (2016). 2015
Actas de los Premios de Investigación e Innovación de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de Castilla y León 2015 (PIIECYL 2015). Salamanca, Spain: University of Salamanca.
. (2015). Analysis and Improvement of Knowledge Management Processes in Organizations Using the Business Process Model Notation. In New Information and Communication Technologies for Knowledge Management in Organizations (Vol. 222, pp. 93 - 101). Springer International Publishing. doi:10.1007/978-3-319-22204-2_9
. (2015). Introducción y bienvenida a la segunda edición Premios de Investigación e Innovación en ESO, Bachillerato y Formación Profesional, PIIECYL 2015. In Actas de los Premios de Investigación e Innovación de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de Castilla y León 2015 (PIIECYL 2015). Salamanca, Spain: University of Salamanca. Retrieved from http://hdl.handle.net/10366/126691
. (2015). Analysis of knowledge management experiences in spanish public administration. In Proceedings of the Third International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (Porto, Portugal 7-9 October 2015) (pp. 189-193). New York, NY, USA: ACM Press. doi:10.1145/2808580.2808609
. (2015). Definition of a technological ecosystem for scientific knowledge management in a PhD programme. In Proceedings of the Third International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (Porto, Portugal 7-9 October 2015) (pp. 695-700). New York, NY, USA: ACM Press. doi:10.1145/2808580.2808686
. (2015). Difusión y visibilidad de publicaciones científicas en Internet. In Educafarma 3.0 White papers sobre innovación aplicada y divulgación científica en el área de las Ciencias Bio-Sanitarias (Decanato de la Facultad de Farmacia, Universidad de Salamanca., pp. 127-130).
. (2015). Análisis comparativo de la gestión del conocimiento en la administración pública española. In III Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad (CINAIC 2015). presented at the 10/2015.
. (2015). The Application of Business Process Model Notation to describe a Methodology for the Recognition, Tagging and Acknowledge of Informal Learning Activities. International Journal of Engineering Education (IJEE), 31(3), 884-892.
. (2015).