Carlos Redondo Díaz es Doctor en Formación en la Sociedad del Conocimiento por la Universidad de Salamanca (Graduado en Información y Documentación en 2014 y Máster en Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural en 2015).
Completó sus estudios académicos a través de varias becas de colaboración docente y formación extracurricular en distintas instituciones, entre ellas la Filmoteca Regional de Castilla y León, el Archivo y Biblioteca de la Catedral de Salamanca, la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca, o el Centro de Estudios de la Mujer (CEMUSA).
Durante cerca de dos años (2016-2017) fue Administrador de la Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, y técnico responsable de la sección de centros académicos (Institutos Universitarios de Filosofía y de Teología, entre otros) en la Biblioteca Diocesana de Granada. En los últimos años (2017-2022), desarrolló su tesis doctoral en el Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Salamanca a través de un contrato predoctoral FPU.
Sus principales líneas de investigación se circunscriben a las Humanidades Digitales y giran en torno a la iconografía del libro en la pintura, la historia del libro y de la imprenta, la preservación, conservación y restauración de documento gráfico, y el tratamiento técnico de fondo antiguo y encuadernación histórico-artística.
Es miembro del Grupo de Investigación “Teresa Andrés” sobre Información y Sociedad (GIR-TAIS), de la Asociación de Archiveros de Castilla y León (ACAL) y de la Asociación Universitaria contra la Violencia Machista (AUVIM). En investigación firma como Carlos Díaz-Redondo.