Publicaciones
La autopublicación en las bibliotecas: revisión sistemática de la literatura. Palabra Clave (La Plata), 7(2).
. (2018). La autopublicación en las bibliotecas: revisión sistemática de la literatura. Palabra Clave, 7. presented at the 04/2018. doi:https://doi.org/10.24215/18539912e047
. (2018). La autopublicación en las bibliotecas: revisión sistemática de la literatura. Palabra Clave, 7(1), 13. presented at the 04/2018. Retrieved from http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66773
. (2018). La devaluación de las Bibliotecas Escolares y su necesaria reestructuración: Los Centros de Recursos para el Aprendizaje, la Investigación y el Ocio (CRAIO) y las Bibliotecas Escolares como Centros de Recursos Educativos para el Aprendizaje (BECREA).. In La devaluación de las Bibliotecas Escolares y su necesaria reestructuración: los Centros de Recursos para el Aprendizaje, la Investigación y el Ocio (CRAIO) y las Bibliotecas Escolares como Centros de Recursos Educativos para el Aprendizaje (BECREA).
. (2016). La educación emocional en la formación permanente del profesorado no universitario. Profesorado: Revista de currículum y formación del profesorado, 22(1), 595-613.
. (2018). La evaluación como elemento promotor de innovación en los programas de formación en competencias emocionales. I Congrés Internacional d’Educació Emocional Psicologia positiva i benestar X Jornades d'Educació Emocional. presented at the 2014. Retrieved from http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/58585
. (2014). La formación del profesorado universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad de Salamanca. RELATEC, Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 14(1), 75-88. presented at the 2016.
. (2014). LA IDENTIDAD DIGITAL EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO DE SECUNDARIA EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. Aprender, Colaborar e Innovar a través de las TIC. Ponencias, comunicaciones y experiencias educativas presentadas en el III Congreso Ibérico de Innovación en Educación con las TIC (ieTIC 2013). presented at the 2013. Retrieved from http://diarium.usal.es/ietic2013/ietic2013-comunicaciones/
. (2013). La importancia de las sesiones de tutoría en la elaboración del conocimiento profesional docente en el Prácticum: reflexiones sobre un modelo de análisis del discurso. In Formaçao e aprendizagem profissional de professores (pp. 77 - 105).
. (2016). La inclusión de la diversidad y la interculturalidad como conocimientos para la formación profesional del psicólogo. CEASGA, Working, papers. presented at the Septiembre 2016.
. (2016). La información turística a escala local. Un análisis de contenido de los portales web municipales de España. TELOS. Revista de Pensamiento sobre Comunicación, Tecnología y Sociedad, 102, 77-87.
. (2015). La interoperabilidad: el pegamento técnico para conectar repositorios. Blok de Bid. presented at the 27/03/2013. Retrieved from http://www.ub.edu/blokdebid/es/content/la-interoperabilidad-el-pegamento-t%C3%A9cnico-para-conectar-repositorios
. (2013). LA INVESTIGACION DE PREGRADO EN LA ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO: MAPEO SISTEMATICO Y ANALITICAS. Revista Científica ECOCIENCIA, 6, 25. presented at the 02/2019. Retrieved from http://ecociencia.ecotec.edu.ec/upload/php/files/febrero19/02.pdf
. (2019). La negatividad en las informaciones políticas de los medios españoles. Revista Latina de Comunicación Social, 71. doi:10.4185/RLCS-2016-1089
. (2016). La pantalla insomne / Competencias mediáticas en el contexto educativo de Ecuador: Resultados de Loja, Zamora y Cuenca. In (Vol. 90, pp. 2481-2496). Revista Latina de Comunicación Social. doi:10.4185/cac90
. (2015). La percepción docente del aprendizaje colaborativo con TIC en centros de Educación Primaria y Secundaria. In Annual meeting of the Ninth Annual Congress of Qualitative Inquiry. University of Illinois at Urbana-Champaign, Urbana, Illinois.
. (2013). La percepción docente del aprendizaje colaborativo con TIC en centros de primaria y secundaria. In Annual meeting of the Ninth Annual Congress of Qualitative Inquiry. University of Illinois at Urbana-Champaign, Urbana, Illinois.
. (2013). LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA SOBRE EL BLENDED LEARNING EN PERÚ: AVANCES Y PERSPECTIVAS. In XXII Congreso Internacional EDUTEC. presented at the 10/2019, Lima: PUCP.
. (2019). La radio en la era digital. Estudio de caso: programas de COPE creados para ser consumidos exclusivamente ‘online’. Index Comunicación, Vol. 5, Núm. 1. presented at the 11/2015. Retrieved from http://journals.sfu.ca/indexcomunicacion/index.php/indexcomunicacion/article/view/213
. (2015). La radio española en el contexto de la convergencia. Análisis de los programas de Onda Cero y Cadena SER creados para ser consumidos exclusivamente online. . Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 4(7), 46-67. presented at the 03/2017. Retrieved from http://www.revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/79
. (2017). La revolución en los hábitos de uso y consumo de vídeo en teléfonos inteligentes entre usuarios Millenials, la encrucijada revelada. Revista Latina de Comunicación Social. doi:10.4185/RLCS-2017-1187
. (2017). Laboratórios remotos e simulações: será que os estudantes percebem realmente a diferença?. In CNaPPES 2018- 5º Congresso Nacional de Práticas Pedagógicas no Ensino Superior. presented at the 07/2018, Universidade do Minho, Braga, Portugal.
. (2018). Large-Scale Sudy on how to Enhance Experimental Skills – VISIR+ Project First Global Results. Fórum Interno P.PORTO. presented at the 05/2019.
. (2019). Las competencias TIC y su relación con las habilidades para la solución de problemas de Matemáticas. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, (57).
. (2016). Las fantasmagorías de Robertson en Madrid (1821) y la historia natural del signo= Robertson’s phantasmagoria in Madrid (1821) and the natural history of the sign. Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, 25, 555-572. presented at the 2016/1/1.
. (2016). . (2010).
Las plataformas de entretenimiento on-demand: Detrás del Machine Learning de Netflix, HBO y Spotify. In La Comunicación en el escenario digital: Actualidad, retos y prospectivas (1st ed.). Loja (Ecuador): Pearson & Universidad Técnica Particular de Loja (Loja, Ecuador). Rivera-Rogel, Diana & Romero-Rodríguez, Luis M. (eds).
. (2019). Las redes sociales como nichos formativos de los docentes 3.0. In I Jornadas Internacionales de Innovación Docente Universitaria en Entornos de Aprendizaje Enriquecidos. Madrid.
. (2012). Las tabletas digitales en educación formal: características principales y posibilidades pedagógicas. In , Competencia digital y tratamiento de la información: Aprender en el siglo XXI (pp. 269-280). Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
. (2016). Las tecnologías móviles en educación primaria: estudio sobre la actitud de los futuros docentes. Série-Estudos - Periódico do Programa de Pós-Graduação em Educação da UCDB, 40, 55.
. (2015). Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria. Comunicar, 21(42), 64-74. doi:http://dx.doi.org/10.3916/C42-2014-06
. (2014). Las TIC en la vida privada de los docentes dominicanos y su integración en el subsistema de educación de personas jóvenes y adultas. ndex.comunicación , 8. presented at the 22/9/2018.
. (2018). Las utopías como veredas posibles en el siglo XXI en la Sociedad y la Educación. Utopía y Praxis, 22(76).
. (2017). Latin American and Caribbean literature transposed into digital. . Journal of Information Technology Research (JITR), 2014-2016 volume year(s) . presented at the in print.
. (2017). Le frontiere della conoscenza scientifica in un futuro marcato dalla persona: Una visione dalla socio-ermeneutica pluri-analogica. Per la Filosofia, Anno XXXIII(96).
. (2016). Learning Ecosystem Metamodel Quality Assurance. In , Trends and Advances in Information Systems and Technologies (Vol. 74512920, pp. 787 - 796). Cham: Springer International Publishing. doi:10.1007/978-3-319-77703-010.1007/978-3-319-77703-0_78
. (2018). Learning from complementary ways of developing experimental competences. EKS, 18(1), 63-74. presented at the 03/2017.
. (2017). Learning Objects and Geometric Representations for teaching "Definition and aplications of Geometric Vector". Journal of Cases on Information Technology (JCIT), 17(1), 18. presented at the 01/2015. doi:10.4018/JCIT.2015010102
. (2015). Learning Scenarios for the Subject Methodology of Programming From Evaluating the Computational Thinking of New Students. IEEE Revista Iberoamericana de Tecnologias del Aprendizaje, 13(1), 30 - 36. presented at the Jan-02-2018. doi:10.1109/RITA.2018.2809941
. (2018). Learning with mobile technologies – Students’ behavior. Computers in Human Behavior. presented at the 05/2016. doi:10.1016/j.chb.2016.05.027
. (2016). Lectura literaria juvenil: el papel de los clubes de lectura como entornos de investigación. Ocnos: Revista de estudios sobre lectura, 16(2), 60-74. presented at the Jun-11-2019. doi:10.18239/ocnos_2017.16.2.1281
. (2017). Lectura musical en el ámbito digital. In III Congreso Internacional “LA IDENTIDAD NACIONAL A TRAVÉS DEL DIÁLOGO ENTRE CULTURAS: RUSIA E IBEROAMÉRICA”. presented at the 09/2017, Instituto de Filología, Periodismo y Comunicación Intercultural de la Universidad Federal del Sur (Rostov del Don).
. (2017). Lectura Musical en el ámbito digital; aplicaciones para tablets. Education in the Knowledge Society (EKS), 17(1), 109. presented at the Sep-05-2017. doi:10.14201/eks201617110.14201/eks2016171109128
. (2016). Lectura Musical en el ámbito digital; aplicaciones para tablets. Education in the Knowledge Society (EKS), 17. Retrieved from http://revistas.usal.es/index.php/revistatesi/article/view/eks2016171109128
. (2016). Lecture Notes in Computer ScienceAdvances in Artificial Intelligence - IBERAMIA 2018Encouraging the Recycling Process of Urban Waste by Means of Game Theory Techniques Using a Multi-agent Architecture (Vol. 11238, pp. 120 - 131). Cham: Springer International Publishing. doi:10.1007/978-3-030-03928-810.1007/978-3-030-03928-8_10
. (2018). Lecture Notes in Computer ScienceLearning and Collaboration Technologies. Learning and Teaching Gamification as Learning Scenario in Programming Course of Higher Education. ( ) (Vol. 10925, pp. 200 - 210). Cham: Springer International Publishing. doi:10.1007/978-3-319-91152-610.1007/978-3-319-91152-6_16
. (2018). Leyendo entre pantallas. Gijón: Trea.
. (2016). Libros electrónicos en acceso abierto. In Libros electrónicos y contenidos digitales en la sociedad del conocimiento: mercado, servicios y derechos (pp. 427-454). Madrid: Pirámide. Retrieved from http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=503047
. (2012). Linked open bibliographic data. In TEEM '13 Proceedings of the First International Conference on Technological Ecosystem for Enhancing Multiculturality. presented at the 2013-11-14, Salamanca: ACM. doi:10.1145/2536536.2536587
. (2013). Literatura latinoamericana: corpus y canon en la transposición de impresos al ecosistema digital. Blog. Salamanca, España: Blog Con Distintos Acentos - Instituto de Iberoamérica, Universidad de Salamanca. Retrieved from http://www.condistintosacentos.com/literatura-latinoamericana-corpus-y-canon-en-la-transposicion-de-impresos-al-ecosistema-digital/
. (2014).