Publicaciones
Hábitos de uso y consumo de la audiencia de los museos. La encrucijada comunicativa revelada. Fonseca, Journal of Communication, 20, 35-53. presented at the 04/2020. Retrieved from https://revistas.usal.es/index.php/2172-9077/article/view/23264
. (2020). Geometric representations built with geogebra for improving the visualization and reasoning cognitive process. Journal of Information Technology Research, 10, 39-58. doi:10.4018/JITR.2017010104
. (2017). Gamification: a new key for enhancing engagement in MOOCs on energy?. ( )International Journal on Interactive Design and Manufacturing (IJIDeM), (14), 20. presented at the December 2020. doi:10.1007/s12008-020-00701-9
. (2020). From Bibliographic Records to Data. Information Resources Management Journal, 27(3), 28 - 41. presented at the 02/2014. doi:10.4018/IRMJ10.4018/IRMJ.201410.4018/IRMJ.2014070110.4018/irmj.2014070103
. (2014). Formatos narrativos para la prevención del embarazo. Efecto de la modalidad narrativa en las actitudes de prevención. Revista Latina de Comunicación Social, 73, 1444 a 1468. presented at the 11/2018. doi:10.4185/RLCS-2018-1316
. (2018). Formación en competencias básicas para el futuro profesorado de educación secundaria: competencias informacionales y de resolución de conflictos. Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 18(2), 189-208.
. (2014). FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS PARA EL FUTURO PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 18(2), 189-208.
. (2014). Fomentando la ciudadanía digital mediante un proyecto de aprendizaje colaborativo entre escuelas rurales y urbanas para aprender inglés. Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 20(3), 549-581.
. (2016). Filament Advance Detection Sensor for Fused Deposition Modelling 3D Printers. Sensors, 18(5), 1495. presented at the Jan-05-2018. doi:10.3390/s18051495
. (2018). Fausto, Prometeo y Petroleo, a la luz de utopías hermenéuticas y altermodernas. Utopía y Praxis Latinoamericana, 22(76).
. (2017). Fatores para a melhoria da qualidade de vida dos seniores. A geriatria e gerontologia no século XXI, Sociedade Portuguesa de Geriatria e Gerontologia.
. (2019). Experimental evaluation of emotional development programmes for teachers in Secondary Education. Anales de psicología, 34(1), Experimental evaluation of emotional development programmes for teachers in Secondary Education. presented at the (01/2018).
. (2018). Experiencias construccionistas con Robótica Educativa en el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas.. Education in The Knowledge Society (EKS), 11(1), 310-329. doi:https://doi.org/10.14201/eks.6294
. (2010). Evolution of the visibility of scholarly monographs in the academic field. El profesional de la información, 28(4). doi:https://doi.org/10.3145/epi.2019.jul.09
. (2019). Evolución de los marcos visuales negativos de inmigrantes y refugiados en los medios del sur de Europa. El profesional de la información, 29(Framing), 22. presented at the 08-2020. doi:10.3145/EPI10.3145/epi.2020.nov.24
. (2020). Evaluation of High School Websites Based on Users: A Perspective of Usability and Performance Study. ( )Journal of Information Technology Research, 12(2), 1-19. doi:http://dx.doi.org/10.4018/JITR.2019040105
. (2019). Evaluación, formación e innovación en competencias informacionales para profesores y estudiantes de Educación Secundaria. Revista De Educación, 376. presented at the 01/2017. doi:10.4438/1988-592X-RE-2017-376-346
. (2017). EVALUACIÓN, FORMACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE: RESPUESTA A LA MEJORA DE CALIDAD UNIVERSITARIA, 2. presented at the 2014.
. (2014). Evaluación de una experiencia de aprendizaje colaborativo con TIC desarrollada en un centro de Educación Primaria. EDUTEC. Revista electrónica de tecnología educativa, (51), 1-12.
. (2015). Evaluación de la percepción del impacto de las prácticas académicas: una mirada desde los escenarios de aprendizaje. Revista Lúmina, 20, 30-53. presented at the 04/2019. doi:10.30554/lúmina.20.3371.2019
. (2019). Evaluación de la percepción de los niveles de dominio competencial en práctica laboral. Estudios Pedagógicos, 46(1), 450. presented at the 10/2020. doi:DOI: 10.4067/S0718-07052020000100127
. (2020). Evaluación de factores relacionados con la eficacia escolar en PISA 2015. Un análisis multinivel / Assessment of factors related to school effectiveness in PISA 2015. A multilevel analysis. Revista de educación, (379), 56–84. doi:10.4438/1988-592X-RE-2017-379-369
. (2018). European Proposals to Work in the Gender Gap in STEM: A Systematic Analysis. IEEE Revista Iberoamericana de Tecnologias del Aprendizaje, 15, 215-224.
. (2020). Etnocentrismo del consumidor e intención de compra en países en desarrollo. ( )Retos. doi:https://doi.org/10.17163/ret.n21.2021.10
. (2021). Estudo da Importância da Animação Sociocultural em Contexto Educatico. Quaderns d’Animació i Educació Social, número 26(ISNN 1698-4404), 19. presented at the 15 de julio 2017. Retrieved from http://quadernsanimacio.net/index_htm_files/Estudo%20da%20iportancia.pdf
. (2017). Estudio de la implementación del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE) en una entidad federativa mexicana. ( )Psicoperspectivas, 18. presented at the 12/03/19.
. (2019). ¿Están preparados los graduados en Maestro de Primaria para afrontar la profesión docente?. Bordón, 68(2), 84. presented at the 2016. Retrieved from http://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/38384
. (2016). Estado del conocimiento y perspectivas de investigación sobre el Blended Learning en Perú. RISTI Revista Ibérica de Sistemas y Tecnologías de información, (E21), 176–191.
. (2019). Environmental Education in Environmental Engineering: Analysis of the Situation in Colombia and Latin America. Sustainability, 12(18). doi:https://doi.org/10.3390/su12187239
. (2020). Entornos Personales de Aprendizaje y Aulas Virtuales: una Experiencia con Estudiantes Universitarios. VAEP-TITA, 1(4), 211-217. presented at the 12/2013. Retrieved from http://rita.det.uvigo.es/VAEPRITA/index.php?content=Num_Pub&idiom=Es&visualiza=1&volumen=1&numero=4&orden=desc
. (2013). Engagement in the course of Programming in Higher Education through the use of Gamification. Universal Access in the Information Society , 18, 14. presented at the 07/2019. doi:https://doi.org/10.1007/s10209-019-00680-z
. (2019). E-Mentoring in Higher Education: A Structured Literature Review and Implications for Future Research. Sustainability, 12(4344), 24. presented at the 05/2020. doi:https://doi.org/10.3390/su12114344
. (2020). El Repositorio Gredos de la Universidad de Salamanca como proveedor de datos de Europeana. Boletín de ANABAD, (3). presented at the 01/2013. Retrieved from http://www.anabad.org/publicaciones/boletin/2287-2013-num-3julio-septiembre-boletin-de-anabad
. (2013). El publicista social en la convergencia del Buen Vivir y los ODS. Chasqui, 134, 143-159. presented at the 04-2017. doi:http://dx.doi.org/10.16921/chasqui.v0i134.3065.g2897
. (2017). El perfil de los usuarios de Twitter más influyentes en Ecuador y la influencia del mensaje en la captación de seguidores.. Observatorio (OBS*) Journal, 10(4), 239.
. (2016). . (2016).
El docente como sanador social. Una necesidad para el siglo XXI. Inclusiones, 5 Número Especial Enero Marzo.
. (2018). El discurso del odio hacia migrantes y refugiados a través del tono y los marcos de los mensajes en Twitter. Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 6(12). presented at the Jan-11-2019. doi:10.24137/raeic10.24137/raeic.6.1210.24137/raeic.6.12.2
. (2019). . (2017).
El conocimiento pedagógico que los profesores en formación aprenden en el Prácticum. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 21 (3).
. (2019). E-infocenter, Una herramienta visual para la gestión de proyectos en robótica educativa usando tecnologías web. Education in The Knowledge Society (EKS), 13(2), 137-155. doi:https://doi.org/10.14201/eks.9019
. (2012). Eficacia de un programa de formación de profesorado de Educación Secundaria sobre resolución de conflictos, con apoyo tecnológico.. Digital Education Review, 29, 193-226.
. (2016). Effects of Mobile Learning in Medical Education: A Counterfactual Evaluation. Journal of Medical Systems, 40(6). presented at the 04/2016. doi:10.1007/s10916-016-0487-4
. (2016). Efectos de la metodología didáctica sobre el aprendizaje de competencias para la gestión de conflictos en educación secundaria. Educación XXI, 19(2), 293-315.
. (2016). EFECTOS DE LA METODOLOGÍA DIDÁCTICA SOBRE EL APRENDIZAJE DE COMPETENCIAS PARA LA GESTIÓN DE CONFLICTOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. Educación XX1, 19(2), 293-315,.
. (2016). Efecto de la similitud con el protagonista de narraciones contra el racismo en las actitudes hacia la inmigración. El rol mediador de la identificación con el protagonista. Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 11(1), 56. presented at the Aug-12-2017. doi:10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/11.1.201810.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.5272
. (2018). Educommunication in the context of youth and adult education in Latin America: A state of the art based on a systematic literature review. ( )RLCS, Revista Latina de Comunicación Social, 74. presented at the 1/2019.
. (2019). Educar, Uma Tarefa de Todos. Jornal Reconquista, Jornal do Fundão n. 3768, p.36. presented at the 01/2018. Retrieved from https://www.jornaldofundao.pt/
. (2018). "Ediciones cartoneras latinoamericanas en tiempos de transposición a digital". Revista Chilena de Literatura, (94), 119-143. presented at the 122016.
. (2016). Edición digital de monografías académicas de información y documentación por editoriales españolas. El Profesional de la Información, 27(3), 604. presented at the Jul-06-2019. doi:10.3145/epi.2018.may.13
. (2018).