Publicaciones
Diseño de un instrumento de evaluación de competencias informacionales en Educación Secundaria Obligatoria a través de la selección de indicadores clave. Education in the Knowledge Society (EKS), 16(3), 124. presented at the Sep-11-2015. doi:10.14201/eks201516310.14201/eks2015163124143
. (2015). Diseño de un plan de visibilidad científica e identidad digital para los investigadores de la Universidad de Guadalajara (México). Ibersid: Revista de sistemas de información y documentación, 11(1), 83-92.
. (2017). DISEÑO DE UN PROGRAMA DE E-MENTORING A PARTIR DEL ANÁLISIS DE COMPETENCIAS ADQUIRIDAS POR LOS ESTUDIANTES DE PRÁCTICA EMPRESARIAL DEL PROGRAMA DE MERCADEO. Revista Lúmina, 19(19), 48-70. presented at the 03/2018. doi:DOI: 10.30554/lúmina.19.2782.2018
. (2018). Diseño y Evaluación de un REA para la Sensibilización en Discapacidad. Revista Conrado, 19(94), 631-644. presented at the 10/2023. Retrieved from https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/3393
. (2023). Diseño y validación de un cuestionario para evaluar oportunidades de práctica pedagógica, metacognición y lifelong learning, brindadas por los programas de formación inicial docente. Estudios sobre Educación, 41. doi:10.15581/004.41.009
. (2021). Dispositivos móviles y apps: Características y uso actual en educación médica. Revista Novática. Revista de la Asociación de Técnicos en Informática, 231, 86-91. presented at the 01/2015.
. (2015). DOCUMENTOS NATO DIGITAIS COMO OTIMIZAÇÃO DO PROCESSO DE DISPENSA DE DISCIPLINA DE GRADUAÇÃO. Revista Analisando em Ciência da Informação - RACIn, 6(especial), 926-938. presented at the 10/2018. Retrieved from http://racin.arquivologiauepb.com.br/edicoes/v6_nesp/racin_v6_nesp_RE_GT04_0926-0938.pdf
. (2018). Ecodidactic´s: documentación e interpretación de la praxis didáctico-cultural mediada por las tic en la ecorregión chiquitana de bolivia. Anuario de Antropología Iberoamericana, 1, 19. presented at the 05/2025.
. . (2020).
Edición digital de monografías académicas de información y documentación por editoriales españolas. El Profesional de la Información, 27(3), 604. presented at the Jul-06-2019. doi:10.3145/epi.2018.may.13
. (2018). "Ediciones cartoneras latinoamericanas en tiempos de transposición a digital". Revista Chilena de Literatura, (94), 119-143. presented at the 122016.
. (2016). Educación patrimonial, interculturalidad y autonomía educativa para Bolivia, desde la ecorregión chiquitana. Ciencia y Cultura, 26, 135-158. presented at the Julio/ 2022.
. (2022). Educar, Uma Tarefa de Todos. Jornal Reconquista, Jornal do Fundão n. 3768, p.36. presented at the 01/2018. Retrieved from https://www.jornaldofundao.pt/
. (2018). Education for Sustainable Development (ESD): An Example of Curricular Inclusion in Environmental Engineering in Colombia. Sustainability, 14(16), 9866. presented at the Jan-08-2022. doi:10.3390/su14169866
. (2022). Educommunication in the context of youth and adult education in Latin America: A state of the art based on a systematic literature review. ( )RLCS, Revista Latina de Comunicación Social, 74. presented at the 1/2019.
. (2019). Efecto de la similitud con el protagonista de narraciones contra el racismo en las actitudes hacia la inmigración. El rol mediador de la identificación con el protagonista. Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 11(1), 56. presented at the Aug-12-2017. doi:10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/11.1.201810.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.5272
. (2018). Efecto moderador de variables parentales y docentes en el binomio resiliencia-rendimiento académico de estudiantes de 15 años de edad. Revista de Investigación en Educación, 22(3), 406 - 423. presented at the Apr-11-2024. doi:10.35869/reined.v22i3.5756
. (2024). Efectos de la metodología didáctica sobre el aprendizaje de competencias para la gestión de conflictos en educación secundaria. Educación XXI, 19(2), 293-315.
. (2016). EFECTOS DE LA METODOLOGÍA DIDÁCTICA SOBRE EL APRENDIZAJE DE COMPETENCIAS PARA LA GESTIÓN DE CONFLICTOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. Educación XX1, 19(2), 293-315,.
. (2016). Effects of Mobile Learning in Medical Education: A Counterfactual Evaluation. Journal of Medical Systems, 40(6). presented at the 04/2016. doi:10.1007/s10916-016-0487-4
. (2016). Eficacia de un programa de formación de profesorado de Educación Secundaria sobre resolución de conflictos, con apoyo tecnológico.. Digital Education Review, 29, 193-226.
. (2016). E-infocenter, Una herramienta visual para la gestión de proyectos en robótica educativa usando tecnologías web. Education in The Knowledge Society (EKS), 13(2), 137-155. doi:https://doi.org/10.14201/eks.9019
. (2012). El conocimiento pedagógico que los profesores en formación aprenden en el Prácticum. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 21 (3).
. (2019). . (2017).
El discurso del odio hacia migrantes y refugiados a través del tono y los marcos de los mensajes en Twitter. Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 6(12). presented at the Jan-11-2019. doi:10.24137/raeic10.24137/raeic.6.1210.24137/raeic.6.12.2
. (2019). El docente como sanador social. Una necesidad para el siglo XXI. Inclusiones, 5 Número Especial Enero Marzo.
. (2018). . (2016).
El ODS 4 y la dimensión cultural de la sostenibilidad en las actividades del Museo Cerralbo. Estuco. Revista de estudios y comunicaciones del Museo Cerralbo, 7, 106-135. Retrieved from https://www.cultura.gob.es/mcerralbo/dam/jcr:4924faa8-8dbc-4eef-ab4a-9e4f7c7720a9/estuco-n7-2023-05-estudios-comunicaciones.pdf
. (2023). El perfil de los usuarios de Twitter más influyentes en Ecuador y la influencia del mensaje en la captación de seguidores.. Observatorio (OBS*) Journal, 10(4), 239.
. (2016). El Prácticum en el Grado de Maestro/a de Educación Infantil: análisis de diarios docentes.. ( )Revista Complutense de Educación, 33(1), 131-140. presented at the 10-01-2022. doi:https://doi.org/10.5209/rced.73838
. (2022). El publicista social en la convergencia del Buen Vivir y los ODS. Chasqui, 134, 143-159. presented at the 04-2017. doi:http://dx.doi.org/10.16921/chasqui.v0i134.3065.g2897
. (2017). El Repositorio Gredos de la Universidad de Salamanca como proveedor de datos de Europeana. Boletín de ANABAD, (3). presented at the 01/2013. Retrieved from http://www.anabad.org/publicaciones/boletin/2287-2013-num-3julio-septiembre-boletin-de-anabad
. (2013). .
El Trabajo Fin de Grado: variables predictoras de la satisfacción y la nota en una muestra de alumnado de los Grados en Maestro en Educación Infantil y Primaria. Revista Complutense de Educación, 34, 47-56. presented at the 9/1/2023. doi:https://doi.org/10.5209/rced.76755
. (2023). El Trabajo Fin de Grado: variables predictoras de la satisfacción y la nota en una muestra de alumnado de los Grados en Maestro en Educación Infantil y Primaria. Revista Complutense de Educación, 34(1), 47-56. presented at the 01/2023. doi:https://doi.org/10.5209/rced.76755
. (2023). E-Mentoring in Higher Education: A Structured Literature Review and Implications for Future Research. Sustainability, 12(4344), 24. presented at the 05/2020. doi:https://doi.org/10.3390/su12114344
. (2020). ¿En qué se diferencian las agresiones sexuales cometidas en solitario y en grupo? Una revisión sistemática. Interdisciplinaria. Revista de Psicología y Ciencias Afines, 39(2). presented at the Sep-05-2022. doi:10.16888/interd.2022.39.2.4
. (2022). Engagement in the course of Programming in Higher Education through the use of Gamification. Universal Access in the Information Society , 18, 14. presented at the 07/2019. doi:https://doi.org/10.1007/s10209-019-00680-z
. (2019). Entornos Personales de Aprendizaje y Aulas Virtuales: una Experiencia con Estudiantes Universitarios. VAEP-TITA, 1(4), 211-217. presented at the 12/2013. Retrieved from http://rita.det.uvigo.es/VAEPRITA/index.php?content=Num_Pub&idiom=Es&visualiza=1&volumen=1&numero=4&orden=desc
. (2013). Environmental Education in Environmental Engineering: Analysis of the Situation in Colombia and Latin America. Sustainability, 12(18). doi:https://doi.org/10.3390/su12187239
. (2020). Estado actual de la enseñanza de la filosofía en el nivel educativo medio de Honduras. ( )Revista Ciencia y Tecnología, 16, 115–129. presented at the 11/2015.
. (2015). Estado del conocimiento y perspectivas de investigación sobre el Blended Learning en Perú. RISTI Revista Ibérica de Sistemas y Tecnologías de información, (E21), 176–191.
. (2019). ¿Están preparados los graduados en Maestro de Primaria para afrontar la profesión docente?. Bordón, 68(2), 84. presented at the 2016. Retrieved from http://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/38384
. (2016). Estudio de la implementación del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE) en una entidad federativa mexicana. ( )Psicoperspectivas, 18. presented at the 12/03/19.
. (2019). Estudo da Importância da Animação Sociocultural em Contexto Educatico. Quaderns d’Animació i Educació Social, número 26(ISNN 1698-4404), 19. presented at the 15 de julio 2017. Retrieved from http://quadernsanimacio.net/index_htm_files/Estudo%20da%20iportancia.pdf
. (2017). Etnocentrismo del consumidor e intención de compra en países en desarrollo. ( )Retos. doi:https://doi.org/10.17163/ret.n21.2021.10
. (2021). European Proposals to Work in the Gender Gap in STEM: A Systematic Analysis. IEEE Revista Iberoamericana de Tecnologias del Aprendizaje, 15, 215-224.
. (2020). Evaluación de factores relacionados con la eficacia escolar en PISA 2015. Un análisis multinivel / Assessment of factors related to school effectiveness in PISA 2015. A multilevel analysis. Revista de educación, (379), 56–84. doi:10.4438/1988-592X-RE-2017-379-369
. (2018).