Publicaciones
Inteligencia artificial aplicada a la educación y la evaluación educativa en la Universidad: introducción de sistemas de tutorización inteligentes, sistemas de reconocimiento y otras tendencias futuras.. ( )Revista de Educación a Distancia (RED), 24(78). presented at the 05/2024. Retrieved from https://revistas.um.es/red/article/view/594651
. Intención de uso de tecnologías mobiles entre los profesores en formación. Aplicación de un modelo de adopción tecnológica basado en TAM con los constructos compatibilidad y resistencia al cambio.. In Atas do XVII Simpósio Internacional de Informática Educativa (SIIE’15).
. (2015). Intercultural and Global Competencies Development to Foster Professional Collaboration among Countries: Doctoral Thesis Research Project. International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM'20). presented at the 10/2020, https://hdl.handle.net/11285/636821: ACM. doi:10.1145/3434780.3436630
. (2020). Intercultural Competencies Development for Professional Collaboration: a Systematic Literature Mapping from 2016 to 2021. In International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM'21). presented at the 10/2021, https://hdl.handle.net/11285/639057: ACM. doi:10.1145/3486011.3486452
. (2021). Intercultural Competencies in Higher Education: a systematic review from 2016 to 2021. Cogent Education, 10(1). presented at the 02/2023. doi:10.1080/2331186X.2023.2167360
. (2023). Intercultural Education through Religious Studies (IERS). In , Proceedings of the TEEM’13 Track on Knowledge Society Related Projects (pp. 44-49). Salamanca, Castilla y León (Spain): Research GRoup in InterAction and eLearning (GRIAL). Retrieved from http://hdl.handle.net/10366/122591
. (2013). Intercultural Engineering Mindsets for Sustainable Development Alliance. In 2023 World Engineering Education Forum - Global Engineering Deans Council (WEEF-GEDC)2023 World Engineering Education Forum - Global Engineering Deans Council (WEEF-GEDC). Monterrey, Mexico: IEEE. doi:10.1109/WEEF-GEDC59520.2023.10343665
. (2023). Intercultural Mentoring tools to support migrant integration at school (INTO). In , Proceedings of the TEEM’13 Track on Knowledge Society Related Projects (pp. 54-59). Salamanca, Castilla y León (Spain): Research GRoup in InterAction and eLearning (GRIAL). Retrieved from http://hdl.handle.net/10366/122592
. (2013). Interés por la promoción de Competencias Emocionales en la Formación Inicial del Profesorado en la Universidad de Salamanca. XIII Jornadas de Educación Emocional: Educación Emocional y Familia. presented at the 2015, Barcelona, España: Universitat de Barcelona (Institut de Ciències de l’Educació). Retrieved from http://hdl.handle.net/2445/65846
. (2015). International Cooperation for Remote Laboratory Use. In Contributions to Higher Engineering Education.
. (2018). Intervención de tres estrategias educativas para cursos de programación en educación superior. Education in the Knowledge Society (EKS), 18(4), 21. presented at the Oct-12-2018. doi:10.14201/eks201718410.14201/eks20171842134
. (2017). Intervention model to promote reading in basic education: contributions to public policies. In In Proceedings of the 8th International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM 2020).. presented at the Noviembre /2020, Spain : University of Salamanca. Retrieved from https://hdl.handle.net/11285/636831
. (2020). Interviews of Spanish women in STEM: a multimedia analysis about their experiences. 8th International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM 2020).
. (2020). Introducción y bienvenida a la segunda edición Premios de Investigación e Innovación en ESO, Bachillerato y Formación Profesional, PIIECYL 2015. In Actas de los Premios de Investigación e Innovación de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de Castilla y León 2015 (PIIECYL 2015). Salamanca, Spain: University of Salamanca. Retrieved from http://hdl.handle.net/10366/126691
. (2015). Investigación participativa focalizada en procesos colaborativos de enseñar y aprender. In 3rd International Summer Workshop on Alternative Methods in Social Research, Transformative and inclusive social and educational research. presented at the 2017, Málaga. Retrieved from https://drive.google.com/drive/folders/0B59QT0eZDkUhbXlJZFBtWFpCaW8
. (2017). Ítaca, el club virtual de literatura de viajes de Castilla-LaMancha. Portal colaborativo Biblogtecarios. presented at the 09/2021.
. (2021). Knowing the digital reading-writing habits of the Resident Medical Interns (RMI) in postgraduate training in the Health Area East of Malaga-Axarquia. 15th European Association for Health Information and Libraries (EAHIL) . presented at the 06/2016, 2016, June 6-7; Seville: Eahil.
. (2016). Knowledge Management Approaches and Their Contributions to the Generation and Management of Innovation. In , Handbook of Research on Effective Project Management through the Integration of Knowledge and Innovation (1st ed., pp. 59-74). IGI Global. doi:10.4018/978-1-4666-7536-0.ch004
. (2015). Knowledge management ecosystem based on Drupal platform for promoting the collaboration between public administrations. In Proceedings of the Second International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (Salamanca, Spain 1-3 October 2014) (pp. 619-624). New York, NY, USA: ACM. doi:10.1145/266971110.1145/2669711.2669964
. (2014). . (2021).
La Alfabetización Digital En La Sociedad De La Información: Análisis Sobre Proyectos Y Estudios De Competencias Digitales En Educación Secundaria. In La Alfabetización Digital En La Sociedad De La Información: Análisis Sobre Proyectos Y Estudios De Competencias Digitales En Educación Secundaria. presented at the 07/2015, Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (CIMIE), Julio 2015. Valencia.
. (2015). La autopublicación en las bibliotecas: revisión sistemática de la literatura. Palabra Clave, 7. presented at the 04/2018. doi:https://doi.org/10.24215/18539912e047
. (2018). La Biblioteca Cervantina del Tecnológico de Monterrey. Mi Biblioteca, 61, 66-71. presented at the abril/2010.
. (2020). La Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona. Mi Biblioteca: la revista del mundo bibliotecario, 70, 32-35. presented at the 07/2022.
. (2022). La biblioteca pública como dinamizadora de la lectura digital. In Díez Mediavilla, A.; Gutiérrez Fresneda, R. (coords.). Lectura y dificultades lectoras en el siglo XXI. Barcelona: Octaedro. Retrieved from https://drive.google.com/file/d/1QlQCAJVlpI8-RNlxFZusKJHwaGR3GewT/view
. (2020). La Biblioteca Pública Municipal Gabriel y Galán de Salamanca. Mi Biblioteca: la revista del mundo bibliotecario, 68, 62-67.
. (2022). La competencia digital del alumnado de educación obligatoria. In Evaluación de las Competencias Digitales de estudiantes de Educación Obligatoria. Diseño, validación y presentación de la prueba ECODIES (1ªst ed., pp. 13-31). Barcelona: Octaedro. Retrieved from https://octaedro.com/libro/evaluacion-de-las-competencias-digitales-de-estudiantes-de-educacion-obligatoria/
. (2020). LA COMUNICACIÓN DE LA MITIGACIÓN ANTE LA EMERGENCIA CLIMÁTICA. In LA COMUNICACIÓN DE LA MITIGACIÓN ANTE LA EMERGENCIA CLIMÁTICA (1ª Ediciónst ed., p. 247). Sevilla: Ediciones Egregius.
. (2019). La comunicación de la mitigación ante la emergencia climática. In La comunicación de la mitigación ante la emergencia climática (Primera Edición.). Sevilla, Spain: Ediciones Egregius. Retrieved from https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/91503/cap.%2011.pdf?sequence=1&isAllowed=y
. (2019). La devaluación de las Bibliotecas Escolares y su necesaria reestructuración: Los Centros de Recursos para el Aprendizaje, la Investigación y el Ocio (CRAIO) y las Bibliotecas Escolares como Centros de Recursos Educativos para el Aprendizaje (BECREA).. In La devaluación de las Bibliotecas Escolares y su necesaria reestructuración: los Centros de Recursos para el Aprendizaje, la Investigación y el Ocio (CRAIO) y las Bibliotecas Escolares como Centros de Recursos Educativos para el Aprendizaje (BECREA).
. (2016). La documentación aplicada a las ciencias de la información. Nuevas aplicaciones. In Comunicar para seguir contando. Valencia: Tirant lo Blanch.
. (2021). La educación emocional en el aula de educación infantil. Estudio de caso. In , Educación y Sociedad: Pensamiento e innovación para la transformación social (pp. 2100-2110). Madrid: Dykinson. Retrieved from https://www.dykinson.com/libros/educacion-y-sociedad-pensamiento-e-innovacion-para-la-transformacion-social/9788411224680/
. (2023). La educación emocional en la formación permanente del profesorado no universitario. Profesorado: Revista de currículum y formación del profesorado, 22(1), 595-613.
. (2018). La Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS). In , Los ODS. Avanzando hacia una educación sostenible. (Vol. López Esteban, C. (Ed.). (2022). Los ODS. Avanzando hacia una educación sostenible. Ediciones Universidad de Salamanca., pp. 41-52). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. doi:10.14201/0AQ0327
. (2022). La escala de Competencia Digital y uso de Recursos Educativos Abiertos (CD-REA): factores asociados a la competencia de los docentes universitarios bimodales. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, E28, 545-558. presented at the 04/2020.
. (2020). La evaluación como elemento promotor de innovación en los programas de formación en competencias emocionales. I Congrés Internacional d’Educació Emocional Psicologia positiva i benestar X Jornades d'Educació Emocional. presented at the 2014. Retrieved from http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/58585
. (2014). La evolución de los marcos visuales negativos de inmigrantes y refugiados en el sur de Europa. Profesional de la Información, 29(6). presented at the 12/2020. doi:https://doi.org/10.3145/epi.2020.nov.24
. (2020). La Formación de las Competencias Digitales de las Enfermeras Gestoras de Casos. Diseño de un programa formativo desde la Biblioteca del área de Salud.. In X Jornadas Nacionales de Enfermeria Comunitaria (AEC). presented at the 10/2019, Valencia. España: Asociacion Española de Enfermeria Comunitaria.
. (2019). La formación del profesorado universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad de Salamanca. RELATEC, Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 14(1), 75-88. presented at the 2016.
. (2014). LA IDENTIDAD DIGITAL EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO DE SECUNDARIA EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. Aprender, Colaborar e Innovar a través de las TIC. Ponencias, comunicaciones y experiencias educativas presentadas en el III Congreso Ibérico de Innovación en Educación con las TIC (ieTIC 2013). presented at the 2013. Retrieved from http://diarium.usal.es/ietic2013/ietic2013-comunicaciones/
. (2013). La importancia de las sesiones de tutoría en la elaboración del conocimiento profesional docente en el Prácticum: reflexiones sobre un modelo de análisis del discurso. In Formaçao e aprendizagem profissional de professores (pp. 77 - 105).
. (2016). La inclusión de la diversidad y la interculturalidad como conocimientos para la formación profesional del psicólogo. CEASGA, Working, papers. presented at the Septiembre 2016.
. (2016). La información turística a escala local. Un análisis de contenido de los portales web municipales de España. TELOS. Revista de Pensamiento sobre Comunicación, Tecnología y Sociedad, 102, 77-87.
. (2015). La interoperabilidad: el pegamento técnico para conectar repositorios. Blok de Bid. presented at the 27/03/2013. Retrieved from http://www.ub.edu/blokdebid/es/content/la-interoperabilidad-el-pegamento-t%C3%A9cnico-para-conectar-repositorios
. (2013). LA INVESTIGACION DE PREGRADO EN LA ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO: MAPEO SISTEMATICO Y ANALITICAS. Revista Científica ECOCIENCIA, 6, 25. presented at the 02/2019. Retrieved from http://ecociencia.ecotec.edu.ec/upload/php/files/febrero19/02.pdf
. (2019). . (2019).
La marca país en tiempos de confinamiento: Analizando el mensaje publicitario de promoción turística de España y Colombia durante el COVID-19. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, 323–340.
. (2020). La mujer en el contexto de Big Data y de Open Data. El feminismo de datos. In Estudios interdisciplinares de género. Madrid: Aranzadi Thomson Reuters.
. (2021). La mujer en las series de televisión españolas contemporáneas. Análisis de contenido de las ficciones de máxima audiencia. In Estudios interdisciplinares de género (pp. 233 - 251). Valencia: Tirant lo Blanch.
. (2020). La música de Jazz en femenino. Proyección profesional, ecosistemas educativos y gestión cultural en España. Popular Music Research Today: Revista Online de Divulgación Musicológica, 5, 7 - 29. presented at the Dec-12-2023. doi:10.14201/pmrt.31313
. (2023).