Publicaciones
Correlatos motivacionales del uso y la satisfacción con Facebook en jóvenes españoles. Cuadernos.Info, 38, 107-119. doi:10.7764/cdi.38.848
. (2016). CREACIÓN DE OBJETOS DE APRENDIZAGE BASADOS EN LA TEORÍA DE LOS MODELOS MENTALES DE JOHNSON-LAIRD.. Série-Estudos - Periódico do Programa de Pós-Graduação em Educação da UCDB, 21(42), 21-40. presented at the 07/2016. doi:http://dx.doi.org/10.20435/2318-1982-2016-v.21-n.42(02)
. (2016). . (2017).
Del data-driven al data-feeling: análisis de sentimiento en tiempo real de mensajes en español sobre divulgación científica usando técnicas de aprendizaje automático. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 13(1), 35-58. presented at the 01/2020.
. (2020). Del data-driven al data-feeling: análisis de sentimiento en tiempo real de mensajes en español sobre divulgación científica usando técnicas de aprendizaje automático. Anuario Electrónico de Estudios de Comunicación Social, Disertaciones., 1.
. (2020). Del data-driven al data-feeling: análisis de sentimiento en tiempo real de mensajes en español sobre divulgación científica. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 13(1). presented at the May-01-2021. doi:10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/13.1.202010.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.7691
. (2020). Del reconocimiento de la variante a la senda de lectura en el ámbito de la edición crítica digital. álabe, (13), 11. presented at the 06/2016. doi:http://dx.doi.org/10.15645/Alabe2016.13.3
. (2016). Deontología y noticias falsas: estudio de las percepciones de periodistas españoles. El Profesional de la Información, 28(3). presented at the 05/2019.
. (2019). Desarrollo de competencias a través de objetos de aprendizaje. Revista de Educación a Distancia (RED), 36, 1-19. presented at the 03/2013. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=54725668005
. (2013). Desarrollo de competencias emocionales en el profesorado de educación secundaria a través de una intervención por programas. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información – TESI, 15(1), 105. presented at the Abril de 2014. Retrieved from http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/revistatesi/article/view/11654/12069
. (2014). Desarrollo profesional de los docentes de educación secundaria: estudio sobre el nivel de mejora de las habilidades sociales. Revista Lusófona de Educação, 38, 101-117.
. (2017). Detection of needs in the lines of work of Third Sector entities for unemployed women in situations of social exclusion. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 34, 171-186. doi:10.7179/PSRI_2019.34.12
. (2019). Determinantes de la satisfacción de los profesores de secundaria, como indicador de calidad de un programa formativo en resolución de conflictos. Revista Complutense de Educación, 28(2), 517-535.
. (2017). Development of a Smart Splint to Monitor Different Parameters during the Treatment Process. Sensors, 20(15), 4207. presented at the Jan-08-2020. doi:10.3390/s20154207
. (2020). DIAGNÓSTICO DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA CON RELACIÓN A LA ATENCIÓN DE GRUPOS SOCIALES EN SITUACIÓN VULNERABLE. REVISTA INCLUSIONES , VOLUMEN 4 (ISSN 0719-4706 ). presented at the Septiembre 2017.
. (2017). Diferentes Abordagens Didáticas Usando um Laboratório Remoto: Identificação de Fatores de Impacto. IEEE VAEP-RITA (Verão Aberta Espanhol-Português), 7(3), 69-78. presented at the 09/2019. Retrieved from http://repositorio.grial.eu/handle/grial/1814
. (2019). Different Didactical Approaches Using a Remote Lab: Identification of Impact Factors. IEEE Revista Iberoamericana de Tecnologías del Aprendizage, 14(3), 76-86. presented at the 09/2019. doi:10.1109/RITA.2019.2942256
. (2019). Digital Competences Relationship between Gender and Generation of University Professors. ( )International Journal on Advanced Science, Engineering and Information Technology, 10, 205-211. presented at the 02-2020. Retrieved from http://www.insightsociety.org/ojaseit/index.php/ijaseit/article/view/10806
. (2020). Digital vs. traditional media journalists: Sociodemographic characteristics and external and internal threats to their autonomy. El Profesional de la Información , 25(2).
. (2016). Dimensiones para el diseño y catalogación de Objetos de Aprendizaje en base a competencias informacionales. ( )Education In The Knowledge Society (EKS), 15(2), 4-31. presented at the 07/2014. Retrieved from http://revistas.usal.es/index.php/revistatesi/article/view/11884/12294
. (2014). Diseño de Objetos de Aprendizaje adaptados para cuatro estilos de aprender: un estudio de caso.. Revista de Educação Pública, 25(29/2), 548-572. presented at the 06/2016. Retrieved from http://www.periodicoscientificos.ufmt.br/ojs/index.php/educacaopublica/article/view/3834
. (2016). Diseño de un instrumento de evaluación de competencias informacionales en Educación Secundaria Obligatoria a través de la selección de indicadores clave. Education in the Knowledge Society (EKS), 16(3), 124. presented at the Sep-11-2015. doi:10.14201/eks201516310.14201/eks2015163124143
. (2015). Diseño de un plan de visibilidad científica e identidad digital para los investigadores de la Universidad de Guadalajara (México). Ibersid: Revista de sistemas de información y documentación, 11(1), 83-92.
. (2017). DISEÑO DE UN PROGRAMA DE E-MENTORING A PARTIR DEL ANÁLISIS DE COMPETENCIAS ADQUIRIDAS POR LOS ESTUDIANTES DE PRÁCTICA EMPRESARIAL DEL PROGRAMA DE MERCADEO. Revista Lúmina, 19(19), 48-70. presented at the 03/2018. doi:DOI: 10.30554/lúmina.19.2782.2018
. (2018). Dispositivos móviles y apps: Características y uso actual en educación médica. Revista Novática. Revista de la Asociación de Técnicos en Informática, 231, 86-91. presented at the 01/2015.
. (2015). DOCUMENTOS NATO DIGITAIS COMO OTIMIZAÇÃO DO PROCESSO DE DISPENSA DE DISCIPLINA DE GRADUAÇÃO. Revista Analisando em Ciência da Informação - RACIn, 6(especial), 926-938. presented at the 10/2018. Retrieved from http://racin.arquivologiauepb.com.br/edicoes/v6_nesp/racin_v6_nesp_RE_GT04_0926-0938.pdf
. (2018). Edición digital de monografías académicas de información y documentación por editoriales españolas. El Profesional de la Información, 27(3), 8. presented at the Jul-06-2019. doi:10.3145/epi.2018.may.13
. (2018). Edición digital de monografías académicas de información y documentación por editoriales españolas. El Profesional de la Información , 17(3).
. (2018). Edición digital de monografías académicas de información y documentación por editoriales españolas. El Profesional de la Información, 27(3), 604. presented at the Jul-06-2019. doi:10.3145/epi.2018.may.13
. (2018). "Ediciones cartoneras latinoamericanas en tiempos de transposición a digital". Revista Chilena de Literatura, (94), 119-143. presented at the 122016.
. (2016). Educar, Uma Tarefa de Todos. Jornal Reconquista, Jornal do Fundão n. 3768, p.36. presented at the 01/2018. Retrieved from https://www.jornaldofundao.pt/
. Educommunication in the context of youth and adult education in Latin America: A state of the art based on a systematic literature review. ( )RLCS, Revista Latina de Comunicación Social, 74. presented at the 1/2019.
. (2019). Efecto de la similitud con el protagonista de narraciones contra el racismo en las actitudes hacia la inmigración. El rol mediador de la identificación con el protagonista. Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 11(1), 56. presented at the Aug-12-2017. doi:10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/11.1.201810.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.5272
. (2018). EFECTOS DE LA METODOLOGÍA DIDÁCTICA SOBRE EL APRENDIZAJE DE COMPETENCIAS PARA LA GESTIÓN DE CONFLICTOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. Educación XX1, 19(2), 293-315,.
. (2016). Efectos de la metodología didáctica sobre el aprendizaje de competencias para la gestión de conflictos en educación secundaria. Educación XXI, 19(2), 293-315.
. (2016). Effects of Mobile Learning in Medical Education: A Counterfactual Evaluation. Journal of Medical Systems, 40(6). presented at the 04/2016. doi:10.1007/s10916-016-0487-4
. (2016). Eficacia de un programa de formación de profesorado de Educación Secundaria sobre resolución de conflictos, con apoyo tecnológico.. Digital Education Review, 29, 193-226.
. (2016). Eficacia de un programa de formación de profesorado de Educación Secundaria sobre resolución de conflictos, con apoyo tecnológico. Digital Education Review, 29, 203-226.
. (2016). . (2017).
El discurso del odio hacia migrantes y refugiados a través del tono y los marcos de los mensajes en Twitter. Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 6(12). presented at the Jan-11-2019. doi:10.24137/raeic10.24137/raeic.6.1210.24137/raeic.6.12.2
. (2019). El docente como sanador social. Una necesidad para el siglo XXI. Inclusiones, 5 Número Especial Enero Marzo.
. (2018). . (2016).
El perfil de los usuarios de Twitter más influyentes en Ecuador y la influencia del mensaje en la captación de seguidores.. Observatorio (OBS*) Journal, 10(4), 239.
. (2016). El publicista social en la convergencia del Buen Vivir y los ODS. Chasqui, 134, 143-159. presented at the 04-2017. doi:http://dx.doi.org/10.16921/chasqui.v0i134.3065.g2897
. (2017). El Repositorio Gredos de la Universidad de Salamanca como proveedor de datos de Europeana. Boletín de ANABAD, (3). presented at the 01/2013. Retrieved from http://www.anabad.org/publicaciones/boletin/2287-2013-num-3julio-septiembre-boletin-de-anabad
. (2013). E-Mentoring in Higher Education: A Structured Literature Review and Implications for Future Research. Sustainability, 12(4344), 24. presented at the 05/2020. doi:https://doi.org/10.3390/su12114344
. (2020). Engagement in the course of Programming in Higher Education through the use of Gamification. Universal Access in the Information Society , 18, 14. presented at the 07/2019. doi:https://doi.org/10.1007/s10209-019-00680-z
. (2019). Entornos Personales de Aprendizaje y Aulas Virtuales: una Experiencia con Estudiantes Universitarios. VAEP-TITA, 1(4), 211-217. presented at the 12/2013. Retrieved from http://rita.det.uvigo.es/VAEPRITA/index.php?content=Num_Pub&idiom=Es&visualiza=1&volumen=1&numero=4&orden=desc
. (2013). Estado del conocimiento y perspectivas de investigación sobre el Blended Learning en Perú. RISTI Revista Ibérica de Sistemas y Tecnologías de información, (E21), 176–191.
. (2019). ¿Están preparados los graduados en Maestro de Primaria para afrontar la profesión docente?. Bordón, 68(2), 84. presented at the 2016. Retrieved from http://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/38384
. (2016).