Publicaciones
Export 59 results:
[ Author
Filters: First Letter Of Last Name is B [Clear All Filters]
El aprendizaje colaborativo y sus posibilidades educativas en el contexto escolar. In García-Valcárcel, A. (Coord.). Proyectos de trabajo colaborativo con TIC (pp. 19-30). Madrid: Síntesis.
. (2015). Las redes sociales como nichos formativos de los docentes 3.0. In I Jornadas Internacionales de Innovación Docente Universitaria en Entornos de Aprendizaje Enriquecidos. Madrid.
. (2012). Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) incorporando las TIC: ventajas e inconvenientes desde la experiencia del profesorado en ejercicio. In Roig-Vila, R. (Ed.). Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza aprendizaje (pp. 105-113). Barcelona: Octaedro.
. (2016). Los MOOC y su valor añadido al aprendizaje social. In VI Jornadas de redes de Investigación en Innovación docente de la UNED.
. (2013). Competencias digitales en la formación de tutores virtuales. Caso de estudio: Universidad Técnica del Norte, Ibarra-Ecuador. ( )Formación Universitaria, 13, 1-13. presented at the 10-2020.
. (2020). NANO-MOOCs to train university professors in digital competences. ( )Heliyon, 8, 1-8. presented at the 12-05-2022.
. (2022). Digital Competences in e-learning. Case Study: Ecuador. In , Technology, Sustainability and Educational Innovation (TSIE) (1st ed., Vol. 1110, pp. 85-94). Springer. doi:https://doi.org/10.1007/978-3-030-37221-7
. (2019). Digital Competences Relationship between Gender and Generation of University Professors. ( )International Journal on Advanced Science, Engineering and Information Technology, 10, 205-211. presented at the 02-2020. Retrieved from http://www.insightsociety.org/ojaseit/index.php/ijaseit/article/view/10806
. (2020). El perfil de los usuarios de Twitter más influyentes en Ecuador y la influencia del mensaje en la captación de seguidores.. Observatorio (OBS*) Journal, 10(4), 239.
. (2016).