Publicaciones
Export 88 results:
Author Title Type [ Year
Filters: First Letter Of Title is L [Clear All Filters]
La inclusión de la diversidad y la interculturalidad como conocimientos para la formación profesional del psicólogo. CEASGA, Working, papers. presented at the Septiembre 2016.
. (2016). La negatividad en las informaciones políticas de los medios españoles. Revista Latina de Comunicación Social, 71. doi:10.4185/RLCS-2016-1089
. (2016). Las fantasmagorías de Robertson en Madrid (1821) y la historia natural del signo= Robertson’s phantasmagoria in Madrid (1821) and the natural history of the sign. Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, 25, 555-572. presented at the 2016/1/1.
. (2016). Las tabletas digitales en educación formal: características principales y posibilidades pedagógicas. In , Competencia digital y tratamiento de la información: Aprender en el siglo XXI (pp. 269-280). Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
. (2016). Le frontiere della conoscenza scientifica in un futuro marcato dalla persona: Una visione dalla socio-ermeneutica pluri-analogica. Per la Filosofia, Anno XXXIII(96).
. (2016). Learning with mobile technologies – Students’ behavior. Computers in Human Behavior. presented at the 05/2016. doi:10.1016/j.chb.2016.05.027
. (2016). Lectura Musical en el ámbito digital; aplicaciones para tablets. Education in the Knowledge Society (EKS), 17(1), 109. presented at the Sep-05-2017. doi:10.14201/eks2016171109128
. (2016). Leyendo entre pantallas. Gijón: Trea.
. (2016). Livro de atas da Conferência Ibérica em Inovação na Educação con TIC (ieTIC 2016). Bragança, Portugal: De Facto Editores. Retrieved from https://cloud.ipb.pt/seafhttp/files/0aa8e5bf-1fa7-4ba5-bef6-a2db1bbb1511/livro_actas_ieTIC2016.pdf
. (2016). Los derechos del lector digital: revisión sistemática de la literatura.. Métodos de Información [en línea], 7(13), 32. presented at the 12/2016. doi:http://dx.doi.org/10.5557/IIMEI7-N13-213245
. (2016). Los jóvenes y su participación en los medios digitales. In Tendencias Publicitarias en Iberoamérica. Diálogo de Saberes y Experiencias Colección Mundo Digital de Revista Mediterránea de Comunicación (Vol. 8). doi:10.14198/MEDCOM/2016/8
. (2016). Los nuevos modelos educativos con dispositivos móviles o mobile learning. Aproximación teórico-práctica. In Jornadas Virtual USATIC 2016. Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC. Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación.. presented at the 11/2016, Bubok publishing. Retrieved from http://www.bubok.es/libros/247649/Actas-de-las-Jornadas-Virtuales-de-Colaboracion-y-Formacion-Virtual-USATIC-2016-Ubicuo-y-Social-Aprendizaje-con-TIC
. (2016). La Alfabetización Digital En La Sociedad De La Información: Análisis Sobre Proyectos Y Estudios De Competencias Digitales En Educación Secundaria. In La Alfabetización Digital En La Sociedad De La Información: Análisis Sobre Proyectos Y Estudios De Competencias Digitales En Educación Secundaria. presented at the 07/2015, Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (CIMIE), Julio 2015. Valencia.
. (2015). La información turística a escala local. Un análisis de contenido de los portales web municipales de España. TELOS. Revista de Pensamiento sobre Comunicación, Tecnología y Sociedad, 102, 77-87.
. (2015). La pantalla insomne / Competencias mediáticas en el contexto educativo de Ecuador: Resultados de Loja, Zamora y Cuenca. In (Vol. 90, pp. 2481-2496). Revista Latina de Comunicación Social. doi:10.4185/cac90
. (2015). La radio en la era digital. Estudio de caso: programas de COPE creados para ser consumidos exclusivamente ‘online’. Index Comunicación, Vol. 5, Núm. 1. presented at the 11/2015. Retrieved from http://journals.sfu.ca/indexcomunicacion/index.php/indexcomunicacion/article/view/213
. (2015). Las tecnologías móviles en educación primaria: estudio sobre la actitud de los futuros docentes. Série-Estudos - Periódico do Programa de Pós-Graduação em Educação da UCDB, 40, 55.
. (2015). Learning Objects and Geometric Representations for teaching "Definition and aplications of Geometric Vector". Journal of Cases on Information Technology (JCIT), 17(1), 18. presented at the 01/2015. doi:10.4018/JCIT.2015010102
. (2015). Los criterios de calidad y la autopublicación. Anales de Documentación, 18(2). presented at the Nov-03-2015. doi:10.6018/analesdoc.18.2.236541
. (2015). La evaluación como elemento promotor de innovación en los programas de formación en competencias emocionales. I Congrés Internacional d’Educació Emocional Psicologia positiva i benestar X Jornades d'Educació Emocional. presented at the 2014. Retrieved from http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/58585
. (2014). La formación del profesorado universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad de Salamanca. RELATEC, Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 14(1), 75-88. presented at the 2016.
. (2014). Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria. Comunicar, 21(42), 64-74. doi:http://dx.doi.org/10.3916/C42-2014-06
. (2014). Literatura latinoamericana: corpus y canon en la transposición de impresos al ecosistema digital. Blog. Salamanca, España: Blog Con Distintos Acentos - Instituto de Iberoamérica, Universidad de Salamanca. Retrieved from http://www.condistintosacentos.com/literatura-latinoamericana-corpus-y-canon-en-la-transposicion-de-impresos-al-ecosistema-digital/
. (2014). Los nativos digitales y el uso limitado que dan a las herramientas tecnológicas. Revista Maskana, Volumen 5 No. especial 2014 - TIC.EC: Congreso Ecuatoriano de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, 23-29. presented at the 10/2014. Retrieved from http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21379
. (2014). Lovecraft y la oscuridad que brilla: Hacia una hermenéutica gótico-analógica en 'El libro negro de Alsophocus. In Contornos de hermenéutica y analogía. México, D.F.: Torres.
. (2014). LA IDENTIDAD DIGITAL EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO DE SECUNDARIA EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. Aprender, Colaborar e Innovar a través de las TIC. Ponencias, comunicaciones y experiencias educativas presentadas en el III Congreso Ibérico de Innovación en Educación con las TIC (ieTIC 2013). presented at the 2013. Retrieved from http://diarium.usal.es/ietic2013/ietic2013-comunicaciones/
. (2013). La interoperabilidad: el pegamento técnico para conectar repositorios. Blok de Bid. presented at the 27/03/2013. Retrieved from http://www.ub.edu/blokdebid/es/content/la-interoperabilidad-el-pegamento-t%C3%A9cnico-para-conectar-repositorios
. (2013). La percepción docente del aprendizaje colaborativo con TIC en centros de Educación Primaria y Secundaria. In Annual meeting of the Ninth Annual Congress of Qualitative Inquiry. University of Illinois at Urbana-Champaign, Urbana, Illinois.
. (2013). La percepción docente del aprendizaje colaborativo con TIC en centros de primaria y secundaria. In Annual meeting of the Ninth Annual Congress of Qualitative Inquiry. University of Illinois at Urbana-Champaign, Urbana, Illinois.
. (2013). Linked open bibliographic data. In TEEM '13 Proceedings of the First International Conference on Technological Ecosystem for Enhancing Multiculturality. presented at the 2013-11-14, Salamanca: ACM. doi:10.1145/2536536.2536587
. (2013). Los MOOC y su valor añadido al aprendizaje social. In VI Jornadas de redes de Investigación en Innovación docente de la UNED.
. (2013). Los proyectos colaborativos con TIC como oportunidad para la formación del profesorado.. Comunicación y Pedagogía, (267-268), 17-21.
. (2013). La robótica educativa, una herramienta para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias y las tecnologías. Education in The Knowledge Society (EKS), 13(2), 74-90. doi:https://doi.org/10.14201/eks.9000
. (2012). Las redes sociales como nichos formativos de los docentes 3.0. In I Jornadas Internacionales de Innovación Docente Universitaria en Entornos de Aprendizaje Enriquecidos. Madrid.
. (2012). Libros electrónicos en acceso abierto. In Libros electrónicos y contenidos digitales en la sociedad del conocimiento: mercado, servicios y derechos (pp. 427-454). Madrid: Pirámide. Retrieved from http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=503047
. (2012). . (2012).
La robótica educativa como un entorno tecnológico que promueve el aprendizaje colaborativo. In Metodologías de Aprendizaje Colaborativo a través de las tecnologías (pp. 185-194). Salamanca, España: Universidad de Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca.
. (2011).