Publicaciones

Export 91 results:
[ Author(Desc)] Title Type Year
Filters: First Letter Of Title is L  [Clear All Filters]
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 
A
Amores, J. J., Arcila-Calderón, C., & Blanco-Herrero, D.. (2020). La evolución de los marcos visuales negativos de inmigrantes y refugiados en el sur de Europa. Profesional de la Información, 29(6). presented at the 12/2020. doi:https://doi.org/10.3145/epi.2020.nov.24
Arcila-Calderón, C., Sánchez-Holgado, P., & Ordóñez González, K.. (2019). Las plataformas de entretenimiento on-demand: Detrás del Machine Learning de Netflix, HBO y Spotify. In La Comunicación en el escenario digital: Actualidad, retos y prospectivas (1st ed.). Loja (Ecuador): Pearson & Universidad Técnica Particular de Loja (Loja, Ecuador). Rivera-Rogel, Diana & Romero-Rodríguez, Luis M. (eds).
B
Basilotta, V., & López García, C.. (2012). Las redes sociales como nichos formativos de los docentes 3.0. In I Jornadas Internacionales de Innovación Docente Universitaria en Entornos de Aprendizaje Enriquecidos. Madrid.
Basilotta, V., Mulas Nieto, I., & Sánchez Prieto, J. J.. (2013). Los MOOC y su valor añadido al aprendizaje social. In VI Jornadas de redes de Investigación en Innovación docente de la UNED.
Berganza, M. R., Arcila-Calderón, C., & de Miguel Pascual, R.. (2016). La negatividad en las informaciones políticas de los medios españoles. Revista Latina de Comunicación Social, 71. doi:10.4185/RLCS-2016-1089
Briz-Ponce, L., Pereira, A., Carvalho, L., Juanes-Méndez, J. A., & García-Peñalvo, F. J.. (2016). Learning with mobile technologies – Students’ behavior. Computers in Human Behavior. presented at the 05/2016. doi:10.1016/j.chb.2016.05.027
D
Dantas, T. R., Cordón-García, J. A., & Gómez-Díaz, R.. (2017). Lectura literaria juvenil: el papel de los clubes de lectura como entornos de investigación. Ocnos: Revista de estudios sobre lectura, 16(2), 60-74. presented at the Jun-11-2019. doi:10.18239/ocnos_2017.16.2.1281
E
Maya-Cámara, E., & Ramírez-Bahena, M. Helena. (2022). La Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS). In C. López Esteban (Ed.), Los ODS. Avanzando hacia una educación sostenible. (Vol. López Esteban, C. (Ed.). (2022). Los ODS. Avanzando hacia una educación sostenible. Ediciones Universidad de Salamanca., pp. 41-52). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. doi:10.14201/0AQ0327
F
Fernández-Luque, A. M., Negueruela-Ceballos, B., & Berrocal-Pastor, C.. (2019). La Formación de las Competencias Digitales de las Enfermeras Gestoras de Casos. Diseño de un programa formativo desde la Biblioteca del área de Salud.. In X Jornadas Nacionales de Enfermeria Comunitaria (AEC). presented at the 10/2019, Valencia. España: Asociacion Española de Enfermeria Comunitaria.
Fernández-Luque, A. M., & Moreno-Mulas, M. A.. (2020). La Biblioteca Cervantina del Tecnológico de Monterrey. Mi Biblioteca, 61, 66-71. presented at the abril/2010.
Fernández-Martínez, M. E., García-Holgado, A., & Rodríguez-Conde, M. J.. (2020). Learning ecosystems for health professionals in the hospital environment. In Proceedings of the 8th International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM 2020) (Salamanca, Spain, October 21-23, 2020). presented at the 10/2020, New York, NY, USA: ACM. doi:https://doi.org/10.1145/3434780.3436646
Fernández-Reyes, R., Rodrigo-Cano, D., Jiménez-Gómez, I., Rodrigo-Cano, D., Toboso-Alonso, P., Girardi, I. Maria Tour, et al.. (2019). LA COMUNICACIÓN DE LA MITIGACIÓN ANTE LA EMERGENCIA CLIMÁTICA. In LA COMUNICACIÓN DE LA MITIGACIÓN ANTE LA EMERGENCIA CLIMÁTICA (1ª Ediciónst ed., p. 247). Sevilla: Ediciones Egregius.
Ferreras-Fernández, T.. (2012). Libros electrónicos en acceso abierto. In Libros electrónicos y contenidos digitales en la sociedad del conocimiento: mercado, servicios y derechos (pp. 427-454). Madrid: Pirámide. Retrieved from http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=503047
G
García-Holgado, A., & García-Peñalvo, F. J.. (2018). Learning Ecosystem Metamodel Quality Assurance. In Á. Rocha, Adeli, H., Reis, L. P., & Costanzo, S. (Eds.), Trends and Advances in Information Systems and Technologies (Vol. 74512920, pp. 787 - 796). Cham: Springer International Publishing. doi:10.1007/978-3-319-77703-010.1007/978-3-319-77703-0_78
García-Llorente, H. J.. (2015). La Alfabetización Digital En La Sociedad De La Información: Análisis Sobre Proyectos Y Estudios De Competencias Digitales En Educación Secundaria. In La Alfabetización Digital En La Sociedad De La Información: Análisis Sobre Proyectos Y Estudios De Competencias Digitales En Educación Secundaria. presented at the 07/2015, Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (CIMIE), Julio 2015. Valencia.
García-Valcárcel, A., Basilotta, V., & López García, C.. (2014). Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria. Comunicar, 21(42), 64-74. doi:http://dx.doi.org/10.3916/C42-2014-06
González Rodero, L.. (2020). La competencia digital del alumnado de educación obligatoria. In Evaluación de las Competencias Digitales de estudiantes de Educación Obligatoria. Diseño, validación y presentación de la prueba ECODIES (1ªst ed., pp. 13-31). Barcelona: Octaedro. Retrieved from https://octaedro.com/libro/evaluacion-de-las-competencias-digitales-de-estudiantes-de-educacion-obligatoria/
González Ruíz, C., Recamán Payo, A., & Basilotta, V.. (2013). La percepción docente del aprendizaje colaborativo con TIC en centros de Educación Primaria y Secundaria. In Annual meeting of the Ninth Annual Congress of Qualitative Inquiry. University of Illinois at Urbana-Champaign, Urbana, Illinois.
González Ruíz, C., & Torrijos Fincias, P.. (2013). LA IDENTIDAD DIGITAL EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO DE SECUNDARIA EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. Aprender, Colaborar e Innovar a través de las TIC. Ponencias, comunicaciones y experiencias educativas presentadas en el III Congreso Ibérico de Innovación en Educación con las TIC (ieTIC 2013). presented at the 2013. Retrieved from http://diarium.usal.es/ietic2013/ietic2013-comunicaciones/
H
Huilcapi-Collantes, C., Hernández-Martín, A., & Hernández-Ramos, J. P.. (2023). Learning Design Using Mobile Technology in Visual Literacy Teacher Training. In Proceedings TEEM 2022: Tenth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality. TEEM 2022. Lecture Notes in Educational Technology (pp. 1044-1052). Singapore: Springer. doi:10.1007/978-981-99-0942-1_110
L
Lima, N., Viegas, C., Marques, A., & Alves, G. R.. (2018). Laboratórios remotos e simulações: será que os estudantes percebem realmente a diferença?. In CNaPPES 2018- 5º Congresso Nacional de Práticas Pedagógicas no Ensino Superior. presented at the 07/2018, Universidade do Minho, Braga, Portugal.
M
Mangas-Vega, A., Merchán-Sánchez-Jara, J., & Ramos-Alonso, A.. (2018). La autopublicación en las bibliotecas: revisión sistemática de la literatura. Palabra Clave, 7. presented at the 04/2018. doi:https://doi.org/10.24215/18539912e047
Mangas-Vega, A. (2016). Los derechos del lector digital: revisión sistemática de la literatura.. Métodos de Información [en línea], 7(13), 32. presented at the 12/2016. doi:http://dx.doi.org/10.5557/IIMEI7-N13-213245
Mangas-Vega, A., & Gómez-Díaz, R.. (2015). Los criterios de calidad y la autopublicación. Anales de Documentación, 18(2). presented at the Nov-03-2015. doi:10.6018/analesdoc.18.2.236541
Martín, J. L., & Martín del Pozo, M.. (2016). Los nuevos modelos educativos con dispositivos móviles o mobile learning. Aproximación teórico-práctica. In Jornadas Virtual USATIC 2016. Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC. Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación.. presented at the 11/2016, Bubok publishing. Retrieved from http://www.bubok.es/libros/247649/Actas-de-las-Jornadas-Virtuales-de-Colaboracion-y-Formacion-Virtual-USATIC-2016-Ubicuo-y-Social-Aprendizaje-con-TIC
Martín, J. L., & Martín del Pozo, M.. (2017). Los nuevos modelos educativos con dispositivos móviles o mobile learning. Aproximación teórico-práctica.. In Allueva, A.I., y Alejandre, J. L. (Coords) Aportaciones de las tecnologías como eje en el nuevo paradigma educativo (pp. 331-343). Zaragoza: Prensas Universitarias de la Universidad de Zaragoza.