Publicaciones
Export 43 results:
Author Title [ Type
Filters: Author is Marta Martín del Pozo [Clear All Filters]
Search and research: Teacher education for contemporary contexts. Aquilafuente (Vol. 227, p. 1190). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. Retrieved from https://edicionesusal.com/wp-content/uploads/2017/07/978-84-9012-769-8.pdf
. (2017). A proposal of indicators for assessing the digital competence of 12 year olds: a model adapted from DIGCOM 2.0. In Search and research: Teacher education for contemporary contexts (Vol. 27, pp. pp. 1051-1060). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. Aquilafuente, 27. Retrieved from https://edicionesusal.com/wp-content/uploads/2017/07/978-84-9012-769-8.pdf
. (2017). Análisis de la competencia digital de estudiantes de Primaria, en el área de creación de contenidos, estudio piloto. In Libro de Actas 7TH International Congress of Educational Sciences and Development (p. 349). Granada: Asociación Española de Psicología Conductual, Universidad de Granada. Retrieved from https://www.congresoeducacion.es/edu_web7/Libro%20de%20Actas%20Educacion%202019.pdf
. (2019). Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) incorporando las TIC: ventajas e inconvenientes desde la experiencia del profesorado en ejercicio. In Roig-Vila, R. (Ed.). Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza aprendizaje (pp. 105-113). Barcelona: Octaedro.
. (2016). Los nuevos modelos educativos con dispositivos móviles o mobile learning. Aproximación teórico-práctica.. In Allueva, A.I., y Alejandre, J. L. (Coords) Aportaciones de las tecnologías como eje en el nuevo paradigma educativo (pp. 331-343). Zaragoza: Prensas Universitarias de la Universidad de Zaragoza.
. (2017). Primary Education students’ knowledge and skills related to the field of information. In Libro de Actas 7TH International Congress of Educational Sciences and Development (Granada: Asociación Española de Psicología Conductual, Universidad de Granada., p. 348). Granada: Asociación Española de Psicología Conductual, Universidad de Granada. Retrieved from https://www.congresoeducacion.es/edu_web7/Libro%20de%20Actas%20Educacion%202019.pdf
. (2019). Proyecto "Empléate". In García-Valcárcel, A. (Coord). Proyectos de trabajo colaborativo con TIC (pp. 219-230). Madrid: Editorial Síntesis.
. (2015). Proyecto "Lenguatic". In García-Valcárcel, A. (Coord). Proyectos de trabajo colaborativo con TIC (pp. 195-217). Madrid: Editorial Síntesis.
. (2015). Study on the personal indicators that influence the development of digital competence in primary education students. . In Mena, J., García-Valcárcel, A., García-Peñalvo, F. J. y Martín, M. (Eds.). Search and research: Teacher education for contemporary contexts (Vol. 227, pp. 1071-1080). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. Retrieved from https://edicionesusal.com/wp-content/uploads/2017/07/978-84-9012-769-8.pdf
. (2017). Video games and higher education students from the Degree in Pedagogy: Attitude towards collaborative learning with video games and other related variables. In Mena, J., García-Valcárcel, A., García-Peñalvo, F. J. y Martín, M. (Eds.). Search and research: Teacher education for contemporary contexts (Vol. 227, pp. 1081-1091). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. Retrieved from https://edicionesusal.com/wp-content/uploads/2017/07/978-84-9012-769-8.pdf
. (2017). Actitudes de docentes de Educación Primaria hacia el aprendizaje colaborativo con videojuegos. Uso previo de videojuegos como elemento diferenciador.. In XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía: Democracia y Educación en el siglo XXI. Madrid, España.
. (2016). An approach to Spanish primary school teachers' attitudes towards collaborative learning with video games and the influence of teacher training. In TEEM’16 Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality . presented at the 11/2016, Salamanca, Spain New York, New York, USA: ACM Press. doi:https://doi.org/10.1145/3012430.3012597
. (2016). Análisis de las competencias digitales de los graduados en titulaciones de maestro.. In XXIII Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa. presented at the 2015, Badajoz: RUTE - Red Universitaria de Tecnología Educativa. Retrieved from http://eventos.unex.es/file_manager/getFile/9998.html
. (2015). Apps en formato videojuego y educación para la salud: Análisis de resultados de App Store. In 5º Congreso Internacional sobre buenas prácticas con TIC. (Vol. Ruiz-Palmero, J., Sánchez-Rodríguez, J. y Sánchez-Rivas, E. (Edit) (2015) Innovaciones con tecnologías emergentes.). presented at the 2015, Málaga: Universidad de Málaga.
. (2015). Aproximación a las opiniones de los maestros de Audición y Lenguaje de Castilla y León como recurso en la elaboración del Objeto Digital de Aprendizaje ArTIC.. In Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación Virtual USATIC 2015, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC. presented at the 2015, Madrid: Bubok publishing. Retrieved from http://www.bubok.es/libros/241545/Actas-de-las-Jornadas-Virtuales-de-Colaboracion-y-Formacion-Virtual-USATIC-2015-Ubicuo-y-Social-Aprendizaje-con-TIC
. (2015). Competencia digital en alumnos de Educación Primaria: variables personales que influyen en su adquisición y desarrollo. In I Xornadas Internacionais Inclúyet: cando a competencia dixital favorece a inclusión social. presented at the 2017, Santiago de Compostela.
. (2017). Conocimiento del código PEGI por los futuros pedagogos y pedagogas. Consideración de los años de experiencia jugando a videojuegos y la frecuencia de uso.. In V Congreso Internacional de Videojuegos y Educación. presented at the 2017, Tenerife: Universidad de La Laguna. Retrieved from https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/6726/CIVE17_paper_45.pdf?sequence=1&isAllowed=y
. (2017). Creación de videojuegos en la asignatura "TIC aplicadas a la Educación" por estudiantes del Grado de Maestro de Educación Infantil. In Congreso "Conferência Ibérica em Inovação na Educação con TIC (ieTIC 2016)". presented at the 07/05/2016, Bragança, Portugal: De Facto Editores. Retrieved from https://cloud.ipb.pt/seafhttp/files/0aa8e5bf-1fa7-4ba5-bef6-a2db1bbb1511/livro_actas_ieTIC2016.pdf
. (2016). Creación de videojuegos en la asignatura "TIC aplicadas a la Educación" por estudiantes del Grado de Maestro de Educación Infantil. In Conferência Ibérica e inovação na educação com TIC (ieTIC2016). presented at the 2016, Bragança (Portugal). Retrieved from https://cloud.ipb.pt/seafhttp/files/38debdec-344c-4c93-a6e3-3bdd628d91d4/livro_actas_ieTIC2016.pdf
. (2016). Educación en valores a través de videojuegos y aprendizaje colaborativo. In 11º Congreso Internacional sobre Educación, Cultura y Desarrollo. presented at the 2015.
. (2015). Educational benefits of serious games in the context of a H2020 research project about bullying and safe use of the Internet. In 4º Encontro sobre Jogos e Mobile Learning. presented at the 05/2018, Coimbra, Portugal: Centro de Estudos Interdisciplinares do Século XX, Universidad de Coimbra. Retrieved from https://ejml2018.wixsite.com/fpceuc
. (2018). El cuerpo humano como contenido curricular en Educación Primaria. ¿Existen Apps en formato juego digital en App Store para su trabajo en el aula?. In 1º Congreso Internacional Virtual La Educación en el siglo XXI. presented at the 2016, Online. Retrieved from http://www.eumed.net/eve/1edsxxi-pon.htm
. (2016). El uso del dibujo escolar como medio de reflexión, aprendizaje docente e investigación educativa . In XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía: Democracia y Educación en el siglo XXI. Madrid, España.
. (2016). Indicadores para la evaluación de la competencia digital en el ámbito de la seguridad tomando como referencia el modelo DIGCOM. In III Congreso Internacional Educación Mediática y Competencia Digital.. presented at the 2017, Segovia: Facultad de Educación, Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación. Campus María Zambrano de Segovia. Universidad de Valladolid. Retrieved from https://drive.google.com/drive/folders/0B468hgsIvmBBbDZNVVBqdWNWRXc?usp=sharing
. (2017). Investigación participativa focalizada en procesos colaborativos de enseñar y aprender. In 3rd International Summer Workshop on Alternative Methods in Social Research, Transformative and inclusive social and educational research. presented at the 2017, Málaga. Retrieved from https://drive.google.com/drive/folders/0B59QT0eZDkUhbXlJZFBtWFpCaW8
. (2017). Los nuevos modelos educativos con dispositivos móviles o mobile learning. Aproximación teórico-práctica. In Jornadas Virtual USATIC 2016. Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC. Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación.. presented at the 11/2016, Bubok publishing. Retrieved from http://www.bubok.es/libros/247649/Actas-de-las-Jornadas-Virtuales-de-Colaboracion-y-Formacion-Virtual-USATIC-2016-Ubicuo-y-Social-Aprendizaje-con-TIC
. (2016). Método visual de lectura de imagen aplicada a la reflexión sobre la identidad docente en la formación inicial del profesorado. In 3rd International Summer Workshop on Alternative Methods in Social Research, Transformative and inclusive social and educational research. presented at the 2017, Málaga. Retrieved from https://drive.google.com/drive/folders/0B59QT0eZDkUhbXlJZFBtWFpCaW8
. (2017). Qué opinan los docentes que han participado en el desarrollo de proyectos de trabajo colaborativo con TIC en la escuela: obstáculos y beneficios . In XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía: Democracia y Educación en el siglo XXI. Madrid, España.
. (2016). Ventajas e inconvenientes del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) con TIC desde la perspectiva del profesorado. In EDUcación y TECnología. Propuestas desde la investigación y la innovación educativa. Alicante: Octaedro.
. (2016). Video games in teacher training: design, implementation and assessment of an educational proposal. In TEEM’16 Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality. presented at the 11/2016, Salamanca, Spain New York, New York, USA: ACM Press. doi:https://doi.org/10.1145/3012430.3012661
. (2016). Videojuegos como recurso educativo. Enfoques en su utilización y propuestas didácticas en torno a ellos. In Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación Virtual USATIC 2015, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC. presented at the 2015, Madrid: Bubok publishing. Retrieved from http://www.bubok.es/libros/241545/Actas-de-las-Jornadas-Virtuales-de-Colaboracion-y-Formacion-Virtual-USATIC-2015-Ubicuo-y-Social-Aprendizaje-con-TIC
. (2015). Videojuegos y aprendizaje colaborativo como herramientas de cambio social y educativo: formando a futuros maestros para su uso y creación. In 3rd International Summer Workshop on Alternative Methods in Social Research, Transformative and inclusive social and educational research. presented at the 2017, Málaga. Retrieved from https://drive.google.com/drive/folders/0B59QT0eZDkUhbXlJZFBtWFpCaW8
. (2017). Creación de videojuegos por los futuros maestros y maestras de Educación Infantil. Posibilidades curriculares y limitaciones. III Congreso Internacional Virtual sobre la Educación en el Siglo XXI. presented at the 2018.
. (2018). Métricas para la evaluación y análisis de Serious Games. Aportaciones en base al Proyecto eConfidence. II Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación y TIC. EDUNOVATIC 2017. presented at the 02/2018, Online: Adaya Press. Retrieved from http://www.adayapress.com/conference-proceedings-edunovatic-2017/
. (2018). A quantitative approach to pre-service primary school teachers’ attitudes towards collaborative learning with video games: previous experience with video games can make the difference. International Journal of Educational Technology in Higher Education, 14(11), 18. presented at the 05/2017. doi:10.1186/s41239-017-0050-5
. (2017). Análisis de las competencias digitales de los graduados en titulaciones de maestro .. RELATEC - Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 15(2), 14. presented at the 2016. Retrieved from http://relatec.unex.es/article/view/2342/1785
. (2016). ¿Están preparados los graduados en Maestro de Primaria para afrontar la profesión docente?. Bordón, 68(2), 84. presented at the 2016. Retrieved from http://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/38384
. (2016). Participación educativa en el desarrollo de serious games sobre bullying y uso seguro de Internet: Caminando se hace el camino. Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, (3), 13-24. presented at the 12/2017. doi:10.6018/riite/2017/312881
. (2017). Project-based learning (PBL) through the incorporation of digital technologies: An evaluation based on the experience of serving teachers. Computers in Human Behavior, 68, 501-512.
. (2017). Propuesta didáctica en torno a Habilidades para la Vida y videojuegos: Los Sims 2, Comunicación Efectiva y aprendizaje colaborativo. Press Button, 1, 90-126. presented at the 2015. Retrieved from http://www.pressbutton.es/articulos/propuesta-didactica-en-torno-a-habilidades-para-la-vida-y-videojuegos-los-sims-2-comunicacion-efectiva-y-aprendizaje-colaborativo-press-button-tomo-i-vol-1-2015-pags-90-126/
. (2015). REUNI+D: Una red universitaria para la construcción colaborativa de conocimiento.. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21(2), 13. presented at the 2018. doi:https://doi.org/10.5944/ried.21.2.20605
. (2018). Videojuegos y aprendizaje. Comunicación y Pedagogía, 281-282, 16-21. presented at the 2015. Retrieved from http://www.centrocp.com/comunicacion-y-pedagogia-281-282-gamificacion/
. (2015). Videojuegos y aprendizaje colaborativo. Experiencias en torno a la etapa de Educación Primaria.. Education in the Knowledge Society (EKS), 16(2), 69-89. presented at the 2015. doi:10.14201/eks201516210.14201/eks20151626989
. (2015).