Publicaciones
Enjoyment, Resistance to Change and Mlearning Acceptance Among Pre-service Teachers. In Proceedings of the Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality. New York, NY, USA: ACM. doi:10.1145/3012430.3012594
. (2016). Enhancing informal learning recognition through TRAILER project. In Proceedings of the Workshop on Solutions that Enhance Informal Learning Recognition (WEILER 2013). Co-located with 8th European Conference on Technology Enhanced Learning (EC-TEL 2013) (Paphos, Cyprus, September 18, 2013) (pp. 21-30). CEUR Workshop Proceedings. doi:http://dx.doi.org/10.13140/RG.2.1.3107.5362
. (2013). Enhancing Inclusion and Critical Thinking With Station Rotation Model: A Research Proposal. In The European Conference on Education 2023 ECE2023. Retrieved from https://doi.org/10.22492/issn.2188-1162.2023.54
. (2023). Engaging MOOC through gamification: Systematic mapping review. Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM 2019). presented at the 2019, University od Leon, Spain: ACM. Retrieved from http://hdl.handle.net/11285/633089
. (2019). Engaging a Calculus Course with Telepresence through Gamification. In , 2020 IEEE Global Engineering Education Conference (EDUCON)2020 IEEE Global Engineering Education Conference (EDUCON). Porto, Portugal: IEEE. doi:10.1109/EDUCON45650.202010.1109/EDUCON45650.2020.9125163
. (2020). Engagement in the course of Programming in Higher Education through the use of Gamification. Universal Access in the Information Society , 18, 14. presented at the 07/2019. doi:https://doi.org/10.1007/s10209-019-00680-z
. (2019). Encyclopedia of E-Health and TelemedicineThe Role of Gender in Technology Acceptance for Medical Education. In , Encyclopedia of E-Health and Telemedicine (pp. 1013 - 1027). IGI Global. doi:10.4018/978-1-4666-9978-610.4018/978-1-4666-9978-6.ch079
. (2016). Encuadernaciones histórico-artísticas del Archivo y Biblioteca de la Catedral de Salamanca: valoración de su estado de conservación y propuestas de actuación. In Actas de las I Jornadas de Estudiantes de Ciencias de la Documentación "Compartiendo Conocimiento" (pp. 143-151). Madrid: Universidad Complutense, Facultad de Ciencias de la Documentación.
. (2017). ¿En qué se diferencian las agresiones sexuales cometidas en solitario y en grupo? Una revisión sistemática. Interdisciplinaria. Revista de Psicología y Ciencias Afines, 39(2). presented at the Sep-05-2022. doi:10.16888/interd.2022.39.2.4
. (2022). Emotional competences´ development and evaluation in the Non-University teaching staff in Spain. TEEM '14 Proceedings of the Second International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality. presented at the 2014, Salamanca, Spain: University of Salamanca. doi:10.1145/2669711.2669947
. (2014). Emociones olvidadas:Propuesta de un Programa de reconocimiento, manejo y regulación emocional para el afrontamiento de las alucinaciones auditivas. XI Jornades d’Educació Emocional/XI Jornadas de Educación Emocional. Educación Emocional y Familia. presented at the 2015, Barcelona, España: Instituto de Ciencias de la Educación. Retrieved from http://hdl.handle.net/2445/65846
. (2015). E-Mentoring in Higher Education: A Structured Literature Review and Implications for Future Research. Sustainability, 12(4344), 24. presented at the 05/2020. doi:https://doi.org/10.3390/su12114344
. (2020). Elena Martín, periodista y productora de podcast. Mi Biblioteca: la revista del mundo bibliotecario, 67, 88-90.
. (2021). Electronic scientific journals at the university of Salamanca. In , the Fourth International ConferenceProceedings of the Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality - TEEM '16. Salamanca, SpainNew York, New York, USA: ACM Press. doi:10.1145/301243010.1145/3012430.3012524
. (2016). eLearning, assessment and Higher Education in times of pandemic: A mapping of the literature. In 2021 XI International Conference on Virtual Campus (JICV)2021 XI International Conference on Virtual Campus (JICV). presented at the 11/2021, Salamanca, Spain: IEEE. doi:10.1109/JICV53222.2021.9600437
. (2021). El uso del dibujo escolar como medio de reflexión, aprendizaje docente e investigación educativa . In XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía: Democracia y Educación en el siglo XXI. Madrid, España.
. (2016). El tratamiento informativo del esmog en la prensa digital en China. In VI congreso internacional de la AE-IC "comunicación y conocimiento". presented at the 06/2018.
. (2018). .
El Trabajo Fin de Grado: variables predictoras de la satisfacción y la nota en una muestra de alumnado de los Grados en Maestro en Educación Infantil y Primaria. Revista Complutense de Educación, 34, 47-56. presented at the 9/1/2023. doi:https://doi.org/10.5209/rced.76755
. (2023). El Trabajo Fin de Grado: variables predictoras de la satisfacción y la nota en una muestra de alumnado de los Grados en Maestro en Educación Infantil y Primaria. Revista Complutense de Educación, 34(1), 47-56. presented at the 01/2023. doi:https://doi.org/10.5209/rced.76755
. (2023). El reto de la maricultura en el Golfo de México. La Jornada.
. (2021). El Repositorio Gredos de la Universidad de Salamanca como proveedor de datos de Europeana. Boletín de ANABAD, (3). presented at the 01/2013. Retrieved from http://www.anabad.org/publicaciones/boletin/2287-2013-num-3julio-septiembre-boletin-de-anabad
. (2013). El publicista social en la convergencia del Buen Vivir y los ODS. Chasqui, 134, 143-159. presented at the 04-2017. doi:http://dx.doi.org/10.16921/chasqui.v0i134.3065.g2897
. (2017). El Prácticum en el Grado de Maestro/a de Educación Infantil: análisis de diarios docentes.. ( )Revista Complutense de Educación, 33(1), 131-140. presented at the 10-01-2022. doi:https://doi.org/10.5209/rced.73838
. (2022). El poder del Green Nudge: hacia un comportamiento sostenible de los ciudadanos. In Innovación en las Normas Ambientales (pp. 31 - 57). Valencia: Tirant lo Blanch.
. (2020). . (2021).
El perfil de los usuarios de Twitter más influyentes en Ecuador y la influencia del mensaje en la captación de seguidores.. Observatorio (OBS*) Journal, 10(4), 239.
. (2016). El ODS 4 y la dimensión cultural de la sostenibilidad en las actividades del Museo Cerralbo. Estuco. Revista de estudios y comunicaciones del Museo Cerralbo, 7, 106-135. Retrieved from https://www.cultura.gob.es/mcerralbo/dam/jcr:4924faa8-8dbc-4eef-ab4a-9e4f7c7720a9/estuco-n7-2023-05-estudios-comunicaciones.pdf
. (2023). El género discursivo de las placas de linterna mágica: una definición operativa en el contexto metodológico del análisis de contenido. In Presencias y representaciones de la mujer en los primeros años del cine 1895-1920 (pp. 381 - 388). Girona: Fundació Museu del Cinema-Col·lecció Tomàs Mallol. Ajuntament de Girona.
. (2019). . (2016).
EL EMPLEO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS POR PARTE DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. USO PERSONAL Y EN DOCENCIA. XXIII Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa. presented at the 2015, Badajoz, España: XXIII Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa. Retrieved from http://eventos.unex.es/event_detail/1738/accepted_abstracts/jute-2015.html
. (2015). El empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las diferentes modalidades docentes. Perspectiva del profesorado de la Universidad de Salamanca.. EDUTEC. El hoy y el mañana junto a las TIC. presented at the 2014, Cordoba, España: EDUTEC.
. (2014). El docente como sanador social. Una necesidad para el siglo XXI. Inclusiones, 5 Número Especial Enero Marzo.
. (2018). El docente como metahermeneuta: hacia una phrónesis didáctico-interpretativa en la profesión educativa. In An Approach to Society and Education from Hermeneutics (Vol. 1).
. (2018). El discurso del odio hacia migrantes y refugiados a través del tono y los marcos de los mensajes en Twitter. Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 6(12). presented at the Jan-11-2019. doi:10.24137/raeic10.24137/raeic.6.1210.24137/raeic.6.12.2
. (2019). . (2017).
El desarrollo de un trabajo académico.. In , Guía didáctica para la elaboración de un trabajo académico. (Zamora: Iberoprinter., pp. 23 - 31). Zamora: Iberoprinter. Retrieved from https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/132754/1/dpee_Gu%C3%ADatrabajoacad%C3%A9mico.pdf
. (2017). El cuerpo humano como contenido curricular en Educación Primaria. ¿Existen Apps en formato juego digital en App Store para su trabajo en el aula?. In 1º Congreso Internacional Virtual La Educación en el siglo XXI. presented at the 2016, Online. Retrieved from http://www.eumed.net/eve/1edsxxi-pon.htm
. (2016). El copista en el valle de los ecos: fuentes y recursos especializados para el estudio de la música. In Fuentes especializadas en Ciencias Sociales y Humanidades. (1ªst ed., Vol. 1-1, pp. 547-601). Madrid: Pirámide.
. (2017). El conocimiento pedagógico que los profesores en formación aprenden en el Prácticum. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 21 (3).
. (2019). “El club de lectura: un invento fantástico que precisa de actualizaciones”.. Biblogtecarios. presented at the 29/11/2023. Retrieved from https://www.biblogtecarios.es/firmasinvitadas/el-club-de-lectura-un-invento-fantastico-que-precisa-de-actualizaciones
. (2024). El BreakOut Educativo como recurso innovador de evaluación en Educación Primaria. In Educar para transformar: Innovación pedagógica, calidad y TIC en contextos formativos (pp. 2339-2351). Madrid: Dykinson.
. (2023). El autismo y la discapacidad como estigma: la representación social de los estudiantes de Psicología de la Universidad de Sonora. In Sociedad, Cultura y Educación en SonoraProblemas Vulnerabilidad y Cambio Social (1st ed., Vol. 1-1, Vol. 1).
. (2015). El aprendizaje colaborativo y sus posibilidades educativas en el contexto escolar. In García-Valcárcel, A. (Coord.). Proyectos de trabajo colaborativo con TIC (pp. 19-30). Madrid: Síntesis.
. (2015). E-infocenter, Una herramienta visual para la gestión de proyectos en robótica educativa usando tecnologías web. Education in The Knowledge Society (EKS), 13(2), 137-155. doi:https://doi.org/10.14201/eks.9019
. (2012). Eficacia de un programa de formación de profesorado de Educación Secundaria sobre resolución de conflictos, con apoyo tecnológico.. Digital Education Review, 29, 193-226.
. (2016). Efficiency in the application of virtual reality in the teaching processes to generate competences in the university environment. In TEEM’20. presented at the 01/2021, Salamanca - SPAIN - ONLINE: Association for Computing Machinery ACM - New York NY United States. doi:https://doi.org/10.1145/3434780.3436608
. (2020). Effects of Mobile Learning in Medical Education: A Counterfactual Evaluation. Journal of Medical Systems, 40(6). presented at the 04/2016. doi:10.1007/s10916-016-0487-4
. (2016). Efectos de la metodología didáctica sobre el aprendizaje de competencias para la gestión de conflictos en educación secundaria. Educación XXI, 19(2), 293-315.
. (2016). EFECTOS DE LA METODOLOGÍA DIDÁCTICA SOBRE EL APRENDIZAJE DE COMPETENCIAS PARA LA GESTIÓN DE CONFLICTOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. Educación XX1, 19(2), 293-315,.
. (2016).