Educación patrimonial, interculturalidad y autonomía educativa para Bolivia, desde la ecorregión chiquitana

Title
Publication TypeJournal Article
Año de publicación2022
AuthorsVaca, C
JournalCiencia y Cultura
Volumen26
Páginas135-158
Fecha de publicaciónJulio/ 2022
Type of ArticleArtículo Científico, Scielo
KeywordsAutonomía educativa, legislación educativa y cultural de Bolivia., memoria oral, ontología intercultural, semiótica identitaria
Resumen

Este texto está contextualizado en la ecorregión chiquitana de Bolivia, un lugar del mundo que alberga riqueza cultural y natural de gran valor para la humanidad, cuyo patrimonio cultural y natural necesita ser resguardado desde los sistemas de transferencia educativo-cultural, más allá de las políticas de patrimonialización estatal centralista, requiriendo políticas descentralizadas que operativicen recursos para el resguardo y transferencia sistemática de todo el patrimonio. El diseño de este estudio es mixto, con predominancia cualitativa; se realizaron entrevistas dialógicas a 4 generaciones de ciudadanos que ejercieron el profesorado (1970, 1980, 1990, 2000), y se aplicó un test validado por expertos internacionales, sobre patrimonio cultural a 500 profesores del sistema educativo boliviano actual, para recoger las muestras en relación a las prácticas didácticas y diversas concepciones de la educación en el siglo XXI, considerando las intermediaciones de las tecnologías de información y comunicación y la cultura a escala humana. El resultado de la investigación es un análisis crítico e interpretativo, que permite identificar un mapa de acción en políticas culturales desde la educación patrimonial.