Eva María Torrecilla Sánchez, nueva doctora

El pasado 7 de julio de 2014 tuvo lugar en la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca, dentro de este Programa de Doctorado, Formación en la Sociedad del Conocimiento, la lectura de la tesis de Doctorado "Diseño y evaluación de un programa en Resolución de Conflictos para la formación inicial y permanente del profesorado de Educación Secundaria" dirigida por María José Rodríguez Conde y Juan Francisco Martín Izard.

La autora, Eva María Torrecilla Sánchez, nos ofrece un breve resumen del trabajo realizado:

"La preocupación por dar una respuesta a ciertos problemas detectados en el sistema educativo, desde la mejora de la competencia "Resolución de Conflictos”, nos lleva a planificar, implementar y evaluar un programa formativo, diferenciando entre: formación inicial y formación permanente, con la finalidad de comprobar si "Un modelo de evaluación y desarrollo de competencias en resolución de conflictos dentro del programa de formación inicial y formación permanente del profesorado de Educación Secundaria, basado en el uso de las TIC y en el trabajo cooperativo entre profesores, contribuirá a mejorar el nivel de competencia, medido en los componentes saber, saber hacer y saber ser/estar".

El primer programa implementado mediante metodología experimental (grupo control-presencial- y experimental-online-). Nos lleva a concluir que, el programa es eficaz para dos componentes de la competencia: saber y saber hacer, mientras que para saber ser/estar no se producen modificaciones tras la implementación del programa. Siendo más eficaz la metodología presencial, teniendo en cuenta el tamaño del efecto moderado para el componente saber hacer.

La réplica del estudio, con docentes en ejercicio de Educación Secundaria, previo un rediseño del programa, concluye que el tratamiento ha producido cambios en los tres componentes de la competencia, saber, saber hacer y saber ser/estar, avalados por altos tamaños del efecto.

En definitiva, el programa produce cambios en el nivel de competencia en ambas muestra de estudio, suponiendo un punto de impulso  para la investigación aplicada y su réplica en futuros trabajos."