- Home
- Seminarios
- Caso de estudio: Medir las estrategias de aprendizaje en programación de software
Caso de estudio: Medir las estrategias de aprendizaje en programación de software
Descripción
III Semana Doctoral: Este taller que forma parte de la III Semana Doctoral Formación en la Sociedad del Conocimiento 2018. Los talleres son gratuitos pero requieren inscripción previa a través de formulario https://knowledgesociety.usal.es/news/iii-edici%C3%B3n-de-la-semana-doctoral-eks.
Análisis detallado de forma cualitativa y cuantitativa en estrategias de aprendizajes, focalizando la metacognición en adquisición de conocimientos complejos (lenguaje, lógica y matemáticas), impartidos en aula inteligente o Smart Classroom.
Problema son los altos índices de reprobación en materias complejas generalmente ubicada dentro del núcleo sustantivo y obligatorio provocando deserción en las carreras de ciencias exactas.
Lo que se quiere es conocer por qué existe bajo rendimiento cuando se imparte en un ambiente pedagógico favorable “Smart Classroom” y con alto nivel de motivación ya se está entrenando para futuros ingenieros.
Descubriendo aunque el ambiente psicopedagógico promete facilitar y acelerar el conocimiento. Por complejidad en la adquisición y exactitud en la reproducción del conocimiento, se requiere acompañamiento cercano del tutor, porque el discente puede continuar editando errores por estar detenido en el proceso abstracción inductiva y deductiva, interrumpiendo el acomodo de la información y la autorregulación del aprendizaje.