El 14 de febrero a las 10:00 (CET), la Dra. Andrea Vázquez-Ingelmo detallará el flujo de trabajo y las técnicas seguidas para abordar la extracción de recursos educativos abiertos de diferentes repositorios y su integración en una base de datos abierta. Si estás interesado, regístrate en nuestro webinar: https://lnkd.in/ewEgpekR. Este webinar será impartido en inglés. El proyecto ENCORE pretende, entre otros objetivos, ayudar a estudiantes y trabajadores a adquirir las competencias necesarias para hacer frente a los retos económicos, ecológicos y tecnológicos, así como abordar la brecha existente entre la oferta de las instituciones educativas y la demanda de los empleadores. Además, tiene previsto ayudar a los educadores a mantenerse al corriente de los constantes cambios en el panorama de las competencias. Uno de los primeros pasos para alcanzar los objetivos del proyecto es crear una base de datos que contenga recursos educativos abiertos de calidad relacionados con las competencias ecológicas, digitales y empresariales.
Sin embargo, los recursos educativos abiertos se encuentran dispersos entre diferentes fuentes y repositorios, y puede resultar difícil encontrar los materiales adecuados para una necesidad específica. Por estas razones, es crucial unificar las fuentes y caracterizar adecuadamente cada recursos educativos abiertos para desarrollar una base de datos robusta.