
Los participantes podrán enviar sus pósters hasta el 20 de noviembre de 2024. Las propuestas consistirán en un póster científico y un resumen redactados en inglés, español o alemán. El póster deberá incluir título, objetivos, metodología, resultados y referencias si procede y se enviará a través del formulario de envío de propuestas en formato PDF. El póster se realizará en tamaño A3 en formato horizontal. El póster debe acompañarse de un resumen en formato Word (.docx) utilizando el modelo de plantilla (DESCARGA LA PLANTILLA). La extensión de los resúmenes será de 450-550 palabras, referencias excluidas. Todas las propuestas serán sometidas a un proceso de revisión efectuado por los miembros del comité científico. Los pósters junto con los resúmenes serán publicados en formato digital con ISBN.
Los temas que se abordarán en las jornadas son:
- Integración de la IA en el currículo de lenguas extranjeras
- Plataformas y herramientas de IA para la enseñanza de idiomas
- Desarrollo de competencias digitales en profesores de idiomas
- Evaluación y feedback automatizado
- Aplicaciones de IA en la comprensión y producción de textos
- Análisis de datos en la educación lingüística
- Tendencias futuras en la enseñanza de lenguas con IA
- Retos éticos y consideraciones en el uso de IA en la educación
Las fechas más relevantes:
- Envío de pósters: 20 de noviembre de 2024
- Notificación de aceptación: 10 de diciembre de 2024
- Envió de la versión final: 14 de diciembre de 2024
- Fecha límite de inscripción: 14 de diciembre de 2024
- Evento: 9 y 10 de enero de 2025
Respecto al registro:
La participación en las jornadas requiere registrarse previamente y hay un límite de 60 plazas. Se puede participar sin haber enviado póster. La cuenta general de inscripción son 25€ que incluyen la participación en todos los talleres y actividades, los cafés y la certificación de 1 ECTS. Además, hay 15 plazas gratuitas por orden de inscripción para estudiantes de máster o doctorado (se solicitará justificación mediante documento de matrícula).
Más información en https://jornadas.latill.eu/.
¡Únase a nosotros para explorar el futuro de la enseñanza de idiomas con inteligencia artificial!