El curso de "Primeros Auxilios" es una formación esencial para cualquier persona que quiera estar preparada para actuar en situaciones de emergencia. Durante este curso, se explicó a alumnos entre 6 y 14 años qué son los primeros auxilios y cuál es el decálogo del socorrista. También se les enseñó la conducta PAS (Proteger-Alertar-Socorrer), que es la manera correcta de actuar en caso de encontrarnos con una persona que necesita ayuda.
Además, los estudiantes aprendieron a comprobar la consciencia de una persona y cómo comprobar su respiración. También se les enseñó la maniobra frente-mentón, que es una técnica de apertura de las vías respiratorias, y la maniobra de posición lateral de seguridad, que es una técnica para colocar a una persona en una posición segura en caso de pérdida de consciencia pero en el que la persona es capaz de respirar.
Así mismo, aprendieron cómo realizar la resucitación cardio-pulmonar (RCP) y se les explicó la curva de Drinker, la cual pone de manifiesto que por cada minuto que pase desde que una persona sufre una parada cardiorespiratoria sin hacer nada, las probabilidades de supervivencia de esa persona disminuyen entre un 7% y un 10%. Otra de las cosas que los estudiantes aprendieron fue a cómo reconocer la obstrucción de vías aéreas por cuerpo extraño (OVACE) y cómo realizar la maniobra de Heimlich en caso de que sea necesario.
Por último, se les enseñó qué hacer en caso de lipotimias, heridas, hemorragias, intoxicaciones, quemaduras y electrocuciones, para que puedan actuar con rapidez y eficacia en caso de que se produzca una emergencia.
Este curso es fundamental para cualquier persona que quiera estar preparada para actuar en situaciones de emergencia, y les proporcionó habilidades y conocimientos necesarios para hacer frente a cualquier eventualidad que pueda surgir.