El curso "Taller de autores. Dónde publicar e indicadores de calidad" es una formación muy útil para aquellas personas que deseen publicar sus investigaciones o trabajos en revistas científicas. Este curso se divide en tres grandes bloques: dónde publicar, cómo publicar e índices de calidad de las revistas y su indexación.
En primer lugar, el curso se centra en dónde publicar. Se explican los diferentes tipos de revistas científicas que existen y cuál es la más adecuada para publicar según la temática y el alcance de la investigación o trabajo. Además, se analizan las diferentes bases de datos y directorios que existen para encontrar revistas científicas y cómo buscar información sobre los índices de calidad y la indexación de las mismas.
En segundo lugar, el curso aborda cómo publicar. Se explican los diferentes tipos de publicaciones que existen y cómo se lleva a cabo el proceso de envío y revisión de los trabajos. También se ofrecen consejos y recomendaciones para la redacción y presentación de los trabajos, así como para la comunicación con los editores y revisores.
Finalmente, el curso se centra en los índices de calidad de las revistas y su indexación. Se explica qué son los índices de calidad de las revistas, cuáles son los más importantes y cómo se calculan. Además, se analizan los diferentes criterios que se utilizan para la indexación de las revistas y su importancia en la visibilidad y el impacto de los trabajos publicados.
En resumen, el curso "Taller de autores. Dónde publicar e indicadores de calidad" es una formación muy completa que aborda todos los aspectos relevantes para la publicación de trabajos en revistas científicas. Ofrece información detallada sobre dónde y cómo publicar, así como consejos y recomendaciones para mejorar la calidad de los trabajos y su impacto en la comunidad científica. Si estás interesado en publicar tus trabajos en revistas científicas, este curso es una excelente opción para mejorar tus habilidades y conocimientos en este ámbito.